Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles de proteína suPAR predicen riesgo de formación de coágulos sanguíneos en pacientes con COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Aug 2022

Los niveles elevados del receptor activador soluble del plasminógeno uroquinasa, son indicativos del riesgo de formación de coágulos sanguíneos en pacientes con COVID-19. Más...

El sistema del activador del plasminógeno de uroquinasa (uPA)/receptor del activador del plasminógeno de uroquinasa (uPAR), es abundante en varios tipos de células, incluidas las células endoteliales vasculares, y se conoce como un regulador clave en las reacciones cruzadas entre la inflamación vascular, la inmunidad y la coagulopatía (deterioro en la capacidad de la sangre de coagular). El uPAR soluble (suPAR) es un producto de escisión del sistema uPA/uPAR cuyos niveles, se cree, reflejan la actividad general del sistema. Los niveles de suPAR son de tres a cinco veces más altos en pacientes con COVID-19, se elevan antes que otros biomarcadores en la progresión de la enfermedad y están fuertemente asociados con las complicaciones de la COVID-19, incluida la muerte, la insuficiencia respiratoria que requiere ventilación mecánica y la lesión renal aguda grave. Por lo tanto, suPAR puede ser un biomarcador ideal para cuantificar el potencial de formación de coágulos sanguíneos en la COVID‐19.

Para probar esta hipótesis, los investigadores de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, EUA), midieron el dímero D (un pequeño fragmento de proteína presente en la sangre después de que un coágulo de sangre ha sido degradado por fibrinólisis, que se mide en personas con sospecha de trastornos trombóticos) y los niveles de suPAR de 1960 pacientes durante un período de 30 días durante las hospitalizaciones de los pacientes. La ETV (enfermedad de trombosis venosa y la embolia pulmonar) se diagnosticó mediante ecografías de las extremidades inferiores y exámenes de los pulmones.

Los resultados revelaron que se produjo ETV en 163 pacientes, y de ellos, 65 pacientes desarrollaron trombosis venosa profunda, 88 pacientes desarrollaron embolia pulmonar y 10 pacientes desarrollaron ambas. Los pacientes que desarrollaron coágulos sanguíneos tenían niveles de suPAR casi un 50 % más altos que aquellos que no desarrollaron coágulos. Además, cuando los niveles de suPAR se combinaron con el dímero D, fue posible clasificar al 41 % de los participantes del estudio como de bajo riesgo de aparición de ETV.

El autor principal, el Dr. Salim S. Hayek, profesor asistente de medicina interna y cardiovascular en la Universidad de Michigan, dijo: “Incluso antes de la pandemia, antes de la COVID-19, teníamos esta idea sobre suPAR. Vimos niveles del marcador suPAR como el factor de riesgo más fuerte para malos resultados en otras infecciones virales y en enfermedades cardíacas y renales. Anteriormente habíamos demostrado que los pacientes con niveles altos de suPAR tienen un riesgo mucho mayor de muerte, lesión renal, insuficiencia respiratoria que necesita ventilación mecánica y ahora tromboembolismo venoso. En el fondo, ha habido mucho trabajo que demuestra que esta molécula (suPAR) hace algo malo para el cuerpo cuando los niveles son altos. Las compañías desarrollan medicamentos para atacar a suPAR, por lo que esta molécula se podría medir regularmente”.

El estudio suPAR se publicó en la edición en línea del 4 de agosto de 2022 de la revista Journal of the American Heart Association.

Enlaces relacionados:
Universidad de Michigan


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Chlamydia Trachomatis Assay
Chlamydia Trachomatis IgG
New
Benchtop Cooler
PCR-Cooler & PCR-Rack
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.