Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre identifica a personas con mayor riesgo de morir por insuficiencia cardíaca

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Apr 2024

La insuficiencia cardíaca es una afección grave en la que el corazón no puede bombear sangre de forma eficaz a todo el cuerpo, lo que provoca estancias hospitalarias frecuentes y una disminución de la calidad de vida. Una proteína conocida como neuropéptido Y (NPY) es producida por los nervios del corazón bajo estrés severo. El NPY puede provocar ritmos cardíacos peligrosos y estrechar los vasos sanguíneos más pequeños del corazón, lo que obliga al corazón a trabajar más y estrecha las arterias que suministran sangre al corazón. Ahora, un nuevo estudio ha descubierto que medir los niveles de NPY podría predecir la progresión de la insuficiencia cardíaca, allanando el camino para un análisis de sangre que ayude en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca en los próximos cinco años.

El estudio colaborativo realizado por investigadores de la Universidad de Oxford (Oxford, Reino Unido) y la Universidad de Glasgow (Escocia, Reino Unido) encontró que los pacientes con los niveles más altos de NPY tenían un 50 % más de posibilidades de morir por complicaciones cardíacas dentro de los tres años posteriores al estudio, en comparación con aquellos con niveles más bajos de NPY. Esta información podría conducir a un análisis de sangre para identificar a las personas con mayor riesgo de mortalidad por insuficiencia cardíaca. En el estudio participaron más de 800 pacientes con insuficiencia cardíaca en diversas etapas, donde los investigadores midieron los niveles de péptido natriurético tipo B (PNB), una hormona que ya se utiliza en el diagnóstico de insuficiencia cardíaca. También monitorearon la presión arterial de los participantes y realizaron ecocardiogramas, haciendo un seguimiento regular.

Después de ajustar los factores conocidos que afectan la progresión de la insuficiencia cardíaca, como la edad, la función renal, la eficiencia de bombeo del corazón y los niveles de PNB, se encontró que los pacientes con niveles altos de NPY, aproximadamente un tercio de los participantes, enfrentaban un riesgo 50 % mayor de morir por complicaciones cardíacas durante el período de seguimiento en comparación con aquellos con niveles más bajos. Los niveles altos de NPY no dieron lugar a más ingresos hospitalarios, lo que sugiere un vínculo potencial con muertes súbitas extrahospitalarias relacionadas con el corazón. Los hallazgos sugieren que combinar las mediciones de NPY con los niveles de PNB podría refinar los diagnósticos de insuficiencia cardíaca e identificar a aquellos con mayor riesgo de muerte.

La identificación temprana de personas de alto riesgo podría guiar a los profesionales médicos a la hora de elegir los tratamientos más eficaces, incluida la posibilidad de instalar un desfibrilador cardioversor implantable (DCI) que salve vidas. Los investigadores tienen como objetivo poner a disponibilidad las pruebas de sangre de NPY en entornos clínicos en un plazo de cinco años. Futuros estudios a mayor escala examinarán más a fondo el valor predictivo de los altos niveles de NPY para la candidatura al DCI. Investigaciones adicionales considerarán al NPY como un objetivo para nuevos tratamientos para la insuficiencia cardíaca.

“Los pacientes con insuficiencia cardíaca todavía tienen un alto riesgo de morir a pesar de los avances en el tratamiento. Nuestro trabajo muestra que el NPY es un marcador prometedor que se puede medir en la sangre para determinar qué pacientes tienen más probabilidades de morir. Esperamos que esto nos permita identificar a los pacientes que puedan beneficiarse de nuevas terapias”, afirmó Pardeep Jhund, profesor de Cardiología y Epidemiología de la Escuela de Salud Cardiovascular y Metabólica de la Universidad de Glasgow.

Enlaces relacionados:
Universidad de Oxford
Universidad de Glasgow

New
Miembro Platino
Flu SARS-CoV-2 Combo Test
OSOM® Flu SARS-CoV-2 Combo Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
MÓDULOS DE SEPARACIÓN DE PERLAS MAGNÉTICAS
MAG and HEATMAG
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: La nueva guía de ADLM ayudará a los profesionales de la salud a gestionar las pruebas de virus respiratorios en un mundo post-COVID (foto cortesía de 123RF)

Nuevo documento de ADLM ofrece recomendaciones de expertos sobre pruebas clínicas para infecciones virales respiratorias

Las infecciones del tracto respiratorio, causadas predominantemente por patógenos virales, son un motivo común de consulta médica. El diagnóstico preciso y rápido de... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El ensayo de Procleix Arboplex ha recibido la marca CE (foto cortesía de Grifols)

Primera prueba NAT 4 en 1 para el cribado de arbovirus podría reducir el riesgo de infecciones transmitidas por transfusiones

Los arbovirus representan una amenaza emergente para la salud mundial, exacerbada por el cambio climático y el aumento de la conectividad mundial que está facilitando su propagación a nuevas regiones.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: La prueba novedosa utiliza un procedimiento de diagnóstico existente como base para dirigirse al virus Epstein Barr (Foto cortesía de 123RF)

Prueba de sangre mide la respuesta inmunitaria al virus de Epstein-Barr en pacientes con esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurológica crónica para la que actualmente no existe cura. Afecta a alrededor de tres millones de personas en todo el mundo y es la segunda causa más común... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: La prueba T-SPOT.TB ahora se combina con la plataforma de manejo de líquidos Auto-Pure 2400 para pruebas precisas de TB (foto cortesía de Shutterstock)

Solución integrada marca el comienzo de una nueva era de pruebas automatizadas para tuberculosis

La tuberculosis (TB) es responsable de 1,3 millones de muertes cada año, lo que la posiciona como una de las principales causas de muerte a nivel mundial debido a un solo agente infeccioso.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Proteínas de insulina que se agrupan (foto cortesía de Jacob Kæstel-Hansen)

Herramienta de IA detecta pequeños grupos de proteínas en imágenes de microscopía en tiempo real

Más de 55 millones de personas en todo el mundo padecen enfermedades relacionadas con la demencia, como el Alzheimer y el Parkinson. Estas afecciones son causadas por la acumulación de los componentes... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip optofluídico de nanoporo utilizado en el nuevo sistema de diagnóstico (foto cortesía de UC Santa Cruz)

Nuevo sistema de diagnóstico de laboratorio en un chip iguala la precisión de las pruebas de PCR

Si bien las pruebas de PCR son el estándar de oro en cuanto a precisión para las pruebas de virología, tienen limitaciones como la complejidad, la necesidad de operadores de laboratorio capacitados y tiempos... Más

Industria

ver canal
Imagen: Durante 46 años, Roche y Hitachi han colaborado para ofrecer soluciones de diagnóstico innovadoras (foto cortesía de Roche)

Roche e Hitachi High-Tech extienden su asociación de 46 años para avances en pruebas diagnósticas

Roche (Basilea, Suiza) e Hitachi High-Tech (Tokio, Japón) han renovado su acuerdo de colaboración, comprometiéndose por 10 años más de colaboración. Esta extensión reúne su amplia experiencia en innovación,... Más
Copyright © 2000-2024 Globetech Media. All rights reserved.