Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba rápida junto al paciente predice sepsis con más de 90 % de precisión

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 May 2025
Imagen: Powerblade es un dispositivo portátil que utiliza una gota de sangre y una secuencia automatizada de pasos para detectar eficientemente sepsis (foto cortesía de NRC)
Imagen: Powerblade es un dispositivo portátil que utiliza una gota de sangre y una secuencia automatizada de pasos para detectar eficientemente sepsis (foto cortesía de NRC)

La sepsis es una respuesta grave a una infección que provoca que el sistema inmunitario ataque los propios órganos y tejidos del cuerpo, lo que puede provocar insuficiencia orgánica y la muerte si no se trata con prontitud. Es responsable de aproximadamente el 20 % de las muertes a nivel mundial. Predecir la sepsis sigue siendo un desafío, ya que sus primeros síntomas son vagos y las pruebas diagnósticas actuales pueden tardar hasta 18 horas, requiriendo a menudo análisis de laboratorio especializados. Este retraso en el tratamiento aumenta el riesgo de muerte en casi un 8 % por hora. Ahora, investigadores han desarrollado un nuevo análisis de sangre y un dispositivo portátil que puede detectar la aparición de la sepsis con mayor rapidez y precisión que los métodos existentes.

La prueba, desarrollada por científicos de la Universidad de Columbia Británica (UBC, Vancouver, BC, Canadá) y Sepset Biosciences (Victoria, BC, Canadá), ha demostrado una precisión de más del 90 % en la identificación de individuos con alto riesgo de desarrollar sepsis, lo que marca un avance significativo en cómo los médicos diagnosticarán y tratarán esta afección. El estudio, publicado en Nature Communications, implicó analizar muestras de sangre de más de 3.000 pacientes hospitalizados con sospecha de sepsis. Mediante aprendizaje automático, los investigadores identificaron una firma de expresión de seis genes, denominada "Sepset", que predijo con éxito la sepsis nueve veces de cada diez, incluso antes de que se hiciera un diagnóstico formal. Cuando se probó con 248 muestras de sangre adicionales mediante RT-PCR (reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa), una técnica común de laboratorio hospitalario, la prueba mostró una precisión del 94 % en la detección de sepsis en etapa temprana en pacientes cuya condición probablemente empeoraría.

Este éxito destaca el importante papel de la IA en el manejo de datos complejos, la identificación de genes críticos necesarios para predecir la sepsis y el desarrollo de un algoritmo de alta precisión para evaluar el riesgo de sepsis. Para que esta prueba sea más accesible en entornos clínicos, el Consejo Nacional de Investigación de Canadá (NRC) ha desarrollado un dispositivo portátil, PowerBlade, que utiliza una gota de sangre y una secuencia automatizada de pasos para detectar la sepsis de forma eficiente. En ensayos con 30 pacientes, PowerBlade demostró una precisión del 92 % al identificar pacientes con alto riesgo de sepsis y del 89 % al descartar a aquellos sin riesgo. El dispositivo proporcionó resultados en menos de tres horas, lo que lo hace adecuado para su uso en diversos entornos, como salas de urgencias y centros de atención médica remotos.

“La sepsis representa aproximadamente el 20 % de todas las muertes a nivel mundial”, afirmó la Dra. Claudia dos Santos, autora principal del estudio, médica de cuidados intensivos y científica del Hospital St. Michael's. “Nuestra prueba podría ser un gran avance, permitiendo a los médicos identificar y tratar rápidamente a los pacientes antes de que su estado se deteriore rápidamente”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Columbia Británica
Sepset Biosciences

New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Staining Management Software
DakoLink
New
ANALIZADOR DE INMUNOFLUORESCENCIA PORTÁTIL
WS-Si1500

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: micrografía que muestra la distribución de proteínas mal plegadas en las células de mieloma (foto cortesía de Helmholtz Munich)

Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.