Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica de imágenes inspirada en alas de mariposa permite diagnóstico rápido del cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Feb 2025

La fibrosis, que se refiere a la acumulación de tejido fibroso, es una característica importante de varias enfermedades, incluidas las enfermedades neurodegenerativas, las enfermedades cardíacas y el cáncer. En oncología, determinar el grado de fibrosis en una biopsia puede ayudar a evaluar si un cáncer se encuentra en sus etapas iniciales o avanzadas. Sin embargo, distinguir entre estas etapas utilizando los métodos clínicos actuales es un desafío importante. Estos métodos generalmente implican la tinción de tejidos para resaltar las estructuras clave en una biopsia de tumor, pero los resultados pueden ser subjetivos: las interpretaciones pueden variar entre patólogos. Si bien las técnicas de diagnóstico por imágenes más avanzadas pueden brindar información más detallada, a menudo requieren un equipo especializado y costoso que no está disponible en muchas clínicas. Ahora, los investigadores han descubierto un aliado inesperado en el esfuerzo por hacer que el diagnóstico del cáncer sea más rápido, más preciso y más accesible en todo el mundo: la mariposa Morpho.

Famosa por sus vibrantes alas azules, la brillantez de la mariposa Morpho no se debe a pigmentos sino a estructuras microscópicas que manipulan la luz. Investigadores de la Universidad de California en San Diego (La Jolla, CA, EUA) están utilizando estas mismas microestructuras para obtener información detallada sobre la composición fibrosa de muestras de biopsia de cáncer, sin necesidad de tinciones químicas o costosos sistemas de imágenes. En un estudio publicado en Advanced Materials, el equipo demostró que al colocar una muestra de biopsia sobre el ala de una mariposa Morpho y observarla con un microscopio estándar, podían determinar si la estructura del tumor sugiere un cáncer en etapa temprana o tardía, sin depender de tinciones o costosos dispositivos de imágenes. Las micro y nanoestructuras del ala interactúan fuertemente con la luz polarizada, un tipo de luz que se mueve en una dirección específica. Las fibras de colágeno, que son un componente vital del tejido fibrótico, también responden a la luz polarizada, aunque sus señales son débiles. Al colocar una muestra de biopsia sobre una sección del ala de una mariposa Morpho, los investigadores amplificaron estas señales débiles, lo que facilitó el examen de la densidad y la disposición de las fibras de colágeno.

Las señales amplificadas pueden interpretarse para cuantificar la densidad y la organización de las fibras de colágeno en la muestra. Para lograrlo, los investigadores desarrollaron un modelo matemático basado en el cálculo de Jones, una técnica utilizada para analizar la luz polarizada. El modelo correlaciona la intensidad de la luz con la densidad y la estructura de las fibras de colágeno, lo que proporciona un indicador medible de fibrosis en el tejido. Los investigadores aplicaron este método para analizar muestras de biopsia de cáncer de mama humano con y sin colágeno. Sus hallazgos fueron comparables a las técnicas de tinción convencionales y a un método de imagen avanzado de alto costo. Es importante destacar que esta técnica se puede realizar con microscopios ópticos estándar que ya están disponibles en la mayoría de las clínicas. Además, es más objetiva y cuantitativa que los métodos existentes. Aunque este estudio se centró en el cáncer de mama, los investigadores creen que este enfoque también podría extenderse a otras enfermedades fibróticas.

“Básicamente, estamos tratando de ampliar estos procedimientos con una alternativa sin tinciones que no requiere nada más que un microscopio óptico estándar y un trozo de un ala de Morpho”, dijo Paula Kirya, estudiante de posgrado en ingeniería mecánica en la UC San Diego y primera autora del estudio. “En muchas partes del mundo, la detección temprana del cáncer es un desafío debido a las limitaciones de recursos. Si podemos proporcionar una herramienta más sencilla y accesible, podemos ayudar a que más pacientes sean diagnosticados antes de que sus cánceres alcancen etapas agresivas”.

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TRAcP 5b Assay
TRAcP 5b (BoneTRAP) Assay
New
Fixed Speed Tube Rocker
GTR-FS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.