Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología de tinción virtual abre camino al diagnóstico patológico no invasivo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 May 2025
Imagen: resultados de tinción virtual H&E basada en IA y análisis cuantitativo de tejido patológico (Foto cortesía de Nature Communications, DOI: 10.1038/S41467-025-59820-0)
Imagen: resultados de tinción virtual H&E basada en IA y análisis cuantitativo de tejido patológico (Foto cortesía de Nature Communications, DOI: 10.1038/S41467-025-59820-0)

Durante más de 200 años, la patología tradicional se ha basado en la técnica de examinar tejidos cancerosos al microscopio, un método que solo proporciona cortes transversales limitados y específicos de la estructura tridimensional de las células cancerosas. Esta restricción ha dificultado la comprensión completa de las relaciones tridimensionales y la organización espacial de las células dentro del tumor. Investigadores han introducido una innovadora tecnología de tinción virtual que ofrece una vista tridimensional detallada de los tejidos cancerosos sin necesidad de tinción adicional, superando así los métodos convencionales que implican la observación de cortes finos de tejido teñidos.

Esta tecnología de vanguardia, desarrollada por un equipo internacional liderado por el Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología Avanzada (KAIST, Daejeon, República de Corea), combina técnicas ópticas avanzadas con un algoritmo de aprendizaje profundo basado en inteligencia artificial (IA) para producir imágenes 3D realistas y virtualmente teñidas de tejido canceroso. El equipo empleó la holotomografía (HT), una tecnología óptica avanzada, para medir el índice de refracción 3D de muestras de tejido. Posteriormente, se integró el algoritmo de aprendizaje profundo basado en IA para generar imágenes H&E virtualmente teñidas. Se espera que este avance revolucione el diagnóstico patológico al permitir el análisis no invasivo de última generación del cáncer.

En su estudio, publicado en Nature Communications, los investigadores demostraron cuantitativamente que las imágenes producidas por esta tecnología se asemejan mucho a las muestras de tejido teñido real. Además, la tecnología mostró un rendimiento fiable en diferentes órganos y tipos de tejido, lo que confirma su versatilidad y potencial como herramienta avanzada para el análisis patológico. Mediante una investigación colaborativa con hospitales e instituciones de Corea y Estados Unidos, utilizando el equipo de holotomografía de Tomocube, el equipo validó la viabilidad de la tecnología y demostró su potencial para una implementación generalizada en entornos de investigación patológica del mundo real.

"Esta investigación supone un avance importante al trasladar el análisis patológico de los métodos 2D convencionales a la imagenología 3D integral", afirmó el profesor YongKeun Park del KAIST, quien dirigió el equipo de investigación. "Mejorará considerablemente la investigación biomédica y el diagnóstico clínico, en particular para comprender los límites de los tumores cancerosos y la compleja disposición espacial de las células en los microambientes tumorales".

New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
New
Clinical Chemistry System
P780

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: más de 100 nuevos biomarcadores epigenéticos pueden ayudar a predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular (foto cortesía de 123RF)

Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo; sin embargo, predecir el riesgo individual sigue siendo un desafío persistente. Los factores de riesgo... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.