Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




IA transformará diagnóstico del cáncer de piel en zonas remotas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Jul 2025
Imagen: el nuevo dispositivo utiliza IA para analizar imágenes de lesiones cutáneas y marcar riesgos potenciales para una revisión médica adicional (foto cortesía de la Universidad Heriot-Watt)
Imagen: el nuevo dispositivo utiliza IA para analizar imágenes de lesiones cutáneas y marcar riesgos potenciales para una revisión médica adicional (foto cortesía de la Universidad Heriot-Watt)

Muchos pacientes que viven en regiones remotas carecen de acceso oportuno a atención dermatológica, lo que a menudo implica largos tiempos de espera y retrasos en el diagnóstico de afecciones potencialmente graves como el cáncer de piel. Los retrasos en la atención médica y la escasez de recursos en todo el Reino Unido dificultan aún más el acceso a los servicios de detección temprana. En zonas con infraestructura médica limitada o inexistente, especialmente en zonas rurales o desatendidas, el desafío de diagnosticar afecciones de la piel con precisión y eficiencia se agudiza. Con el acceso limitado a internet en muchas de estas regiones, los modelos tradicionales de telemedicina suelen ser insuficientes. Ahora, investigadores han desarrollado un nuevo dispositivo que permite a las personas monitorear afecciones de la piel desde casa mediante inteligencia artificial (IA), reduciendo los retrasos en el diagnóstico y ampliando el acceso a la atención médica.

El dispositivo, desarrollado por investigadores de la Universidad Heriot-Watt (Edimburgo, Escocia, Reino Unido) junto con colaboradores, utiliza hardware Raspberry Pi de bajo coste combinado con algoritmos de clasificación de imágenes de vanguardia para evaluar lesiones cutáneas en tiempo real. Originalmente inspirado en trabajos anteriores en tecnologías de traducción accesibles y estudios en Tiny Machine Learning, el proyecto aplica capacidades de IA poco exploradas a la dermatología. Los pacientes toman imágenes de afecciones cutáneas con una cámara conectada al dispositivo, que analiza las fotos localmente (independientemente de la red Wi-Fi) comparándolas con una vasta base de datos de miles de imágenes de lesiones cutáneas. Los resultados del diagnóstico se entregan en segundos y los hallazgos se comparten de forma segura con los médicos generales locales para la planificación del tratamiento de seguimiento. Se ha demostrado con éxito un prototipo del dispositivo, lo que lo convierte en el primer sistema de este tipo diseñado para ofrecer diagnósticos cutáneos basados en IA sin conexión a internet.

Si bien la herramienta aún no se ha probado en entornos clínicos, su precisión diagnóstica alcanza actualmente el 85 %, y se esperan mejoras adicionales mediante el acceso a conjuntos de datos más amplios sobre lesiones cutáneas y modelos de aprendizaje automático más avanzados. El equipo está en conversaciones con el Servicio Nacional de Salud de Escocia para iniciar el proceso de aprobación ética para las pruebas piloto. El plan a largo plazo consiste en implementar el sistema primero en regiones remotas de Escocia antes de expandirse a países con acceso limitado a la atención dermatológica. El dispositivo también podría beneficiar a pacientes confinados en sus hogares o con dificultades de movilidad, permitiendo a los cuidadores ayudar en el diagnóstico. El objetivo final es establecer una solución de diagnóstico resiliente y rentable, capaz de funcionar de forma independiente en entornos con recursos limitados.

"Se está trabajando mucho con IA y exploraciones médicas como radiografías y resonancias magnéticas, pero relativamente poco con fotografías de la piel", afirmó Tess Watt, investigadora de la Universidad Heriot-Watt, quien ha desarrollado herramientas basadas en IA para diagnosticar afecciones cutáneas. "Si logramos que las personas puedan monitorear las afecciones cutáneas desde sus hogares mediante IA, podemos reducir drásticamente los retrasos en el diagnóstico".

Enlaces relacionados:
Universidad Heriot-Watt

New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit
New
Alcohol Testing Device
Dräger Alcotest 7000

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Patología

ver canal
Imagen: los investigadores han desarrollado un método novedoso para analizar las tasas de crecimiento tumoral (foto cortesía de Adobe Stock)

Nuevo método para analizar tasas de crecimiento tumoral ayuda a rastrear progresión entre diagnóstico y cirugía

Las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama a menudo se preocupan por la velocidad de crecimiento de sus tumores mientras esperan la cirugía y si los retrasos en el tratamiento podrían... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.