Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil





Tecnología rápida de cribado POC usa receptor artificial de glicano para detectar el coronavirus en 20 minutos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Mar 2020
Imagen: Ilustración
Imagen: Ilustración
Iceni Diagnostics (Norwich, Reino Unido), una compañía de biotecnología, desarrolla un método nuevo que identifica el virus nuevo, no por su código genético que puede mutar, sino confiando en las cadenas de azúcares que son constantes y no cambian nunca. El producto prototipo existente para la influenza puede detectar el virus en menos de 20 minutos y se podría adaptar para identificar otros patógenos como el coronavirus.

Iceni Diagnostics se enfoca en el desarrollo de terapias basadas en carbohidratos y diagnósticos para los puntos de atención para enfermedades infecciosas. Aprovechando su conocimiento en química de carbohidratos y analítica, suministra soluciones a la medida en I+D de glicociencias, tecnología de nanopartículas y química de bioconjugación. Iceni Diagnostics desarrolla un portafolio de programas “in-house” y participa en actividades de I+D colaborativas y de contrato, a través de su participación con el sector de biotecnología del Reino Unido y las organizaciones de investigación gubernamentales. Sus proyectos actuales incluyen el desarrollo de diagnósticos nuevos para los puntos de atención y nuevos métodos químicos y enzimáticos para la producción de biofarmacéuticos que contienen carbohidratos. Los virus invaden típicamente el cuerpo a través de células en el tracto respiratorio. Estas células están cubiertas por una capa de cadenas de azúcares conocidas como glicanos, que se usan para reconocer sustancias benéficas. Los virus pueden utilizar estos glicanos como parte del proceso infeccioso. Este proceso se puede utilizar en reversa para identificar el virus en la saliva o los fluidos nasales. La técnica diagnóstica de Iceni Diagnostics usa un receptor artificial de glicanos para capturar el virus.

Iceni Diagnostics ya ha desarrollado productos prototipos que pueden detectar específicamente patógenos como el Norovirus y diferentes cepas de influenza en menos de 20 minutos. El producto más avanzado, para la influenza equina se desempeña bien en las etapas iniciales de los ensayos clínicos. El dispositivo de mano utiliza el flujo lateral, como una prueba casera de embarazo, para dar una respuesta simple de si/no. No requiere refrigeración y ningún tipo de entrenamiento lo que significa que la prueba se puede utilizar en cualquier sitio, por cualquier persona, con el fin de detectar la influenza u otros patógenos.

Los productos actuales de Iceni Diagnostics detectan un solo virus. Sin embargo la próxima generación de diagnósticos permitirá la detección y discriminación de una serie de patógenos que producen síntomas similares. Esto permitiría, por ejemplo, diferenciar entre el virus de la influenza y del COVID-19 en una sola muestra, aumentando su versatilidad y robustez en el diagnóstico. Adicionalmente, la forma en que el virus interactúa con su receptor de glicano lo hace consistente a través de las diferentes estaciones por lo que, aunque el código genético del virus muta, se podrá seguir detectando, lo que significa que la prueba de Iceni Diagnostics permanecería efectiva de manera indefinida. En una industria dominada por la tecnología de proteínas/ADN, la plataforma basada en glicanos ofrece oportunidades para el desarrollo de medicinas y pruebas nuevas.

“El método de Iceni Diagnostics usa el reconocimiento de glicanos, que no se ve afectado por la variación estacionaria en el código genético y que se puede ofrecer como una prueba manual para la casa o el campo”, dijo el profesor Rob Field, director del Instituto de Biotecnología de Mánchester y cofundador de Iceni Diagnostics. “El método nuevo, que se basa en el reconocimiento de glicanos del huésped-patógeno, podría dar como resultado, potencialmente, una técnica de detección más universal, crucial en el diagnóstico temprano de los brotes”.

Enlace relacionado:
Iceni Diagnostics

New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
New
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.