Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil





Descontaminación podría dañar la integridad de las mascarillas faciales N95

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Jul 2020
Imagen: El sistema de descontaminación de mascarillas VHP N95 de Battelle (Fotografía cortesía de Battelle)
Imagen: El sistema de descontaminación de mascarillas VHP N95 de Battelle (Fotografía cortesía de Battelle)
Un estudio nuevo sugiere que algunas técnicas de esterilización de las mascarillas N95 pueden dañar su función protectora.

Investigadores de la Universidad de Massachusetts (UMASS; Amherst, EUA), el Hospital Bautista de Nueva Inglaterra (Boston, MA, EUA) y otras instituciones, realizaron un estudio para examinar el impacto de varias técnicas de esterilización que fueron autorizadas para uso en emergencias por la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), a la luz de la actual escasez de respiradores médicos N95. Se utilizaron instrumentos de detección de contaminación de última generación y una cabeza de maniquí para medir si las partículas microscópicas pueden pasar a través de las máscaras después de haber sido esterilizadas.

Los resultados mostraron que las mascarillas N95 descontaminadas entre una y 10 veces con peróxido de hidrógeno vaporizado (vHP) o hasta cinco veces con ciclos de descontaminación más cortos de esterilizadores de peróxido de hidrógeno en gas plasma (gpHP), conservaron sus capacidades de filtración originales. Pero el uso de la irradiación germicida ultravioleta (UV) (UVGI) disminuyó lentamente la eficiencia de filtración, alcanzando un nivel peligroso, después de nueve tratamientos repetidos. Sumergir una máscara N95 en una solución de lejía al 10% también degradó su desempeño. El estudio fue publicado el 16 de julio de 2020, en la revista Infection Control and Hospital Epidemiology.

“Dada la escasez global de N95, los médicos se enfrentan a una elección: usar un respirador usado y potencialmente infectado, o usar uno que fue descontaminado a través de un proceso que puede afectar la integridad del respirador”, dijo el autor principal, Richard Peltier, PhD, MPH, de la facultad de salud pública y ciencias de la salud en la UMASS. “Algunos tratamientos para la descontaminación no tuvieron impacto sobre el desempeño del respirador, mientras que otros tratamientos causaron daños sustanciales a las mascarillas”.

Los investigadores señalaron que el estudio no abordó el ajuste o la integridad general de las máscaras, incluida la función elástica, la corrosión en las grapas y la compresión del respirador, todo lo cual es importante para un funcionamiento adecuado.

Enlace relacionado:
Universidad de Massachusetts
Hospital Bautista de Nueva Inglaterra

New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Portable Electronic Pipette
Mini 96
6 Part Hematology Analyzer with RET + IPF
Mispa HX 88
Clinical Chemistry System
P780

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.