Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil





Un estudio encuentra que pruebas rápidas POC moleculares y de antígeno para la COVID-19 pueden no ser lo suficientemente exactas como para reemplazar las pruebas de RT-PCR.

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Sep 2020
Ilustración
Ilustración
Un estudio nuevo ha revelado que las pruebas rápidas moleculares y de antígenos para los puntos de atención, pueden no ser lo suficientemente exactas como para reemplazar la RT-PCR para diagnosticar la infección por COVID-19.

Investigadores de Cochrane (Londres, Reino Unido), una organización global independiente que revisa la evidencia de la investigación para informar la toma de decisiones de salud, buscaron estudios que midieran la exactitud de las pruebas rápidas en el lugar de atención, en comparación con las pruebas de RT-PCR para detectar la infección actual de COVID-19. Encontraron 18 estudios relevantes, de los cuales 10 se realizaron en América del Norte, cuatro en Europa, dos en América del Sur, uno en China y uno en varios países. Nueve estudios incluyeron deliberadamente un alto porcentaje de personas con COVID-19 confirmado o incluyeron solo personas con COVID-19, mientras que 14 estudios no proporcionaron ninguna información sobre las personas que proporcionaron las muestras para las pruebas y 12 estudios no proporcionaron información sobre dónde las personas fueron analizadas. Ninguno de los estudios informados incluyó muestras de personas sin síntomas.

Los investigadores encontraron que cinco estudios informaron ocho evaluaciones de cinco pruebas diferentes de antígenos. En general, hubo una variación considerable entre los resultados de las pruebas de antígenos en cuanto a qué tan bien detectaron la infección por COVID-19. Las pruebas dieron resultados falsos positivos en menos del 1% de las muestras. También encontraron que 13 evaluaciones de cuatro pruebas moleculares diferentes detectaron correctamente un promedio del 95% de las muestras con infección por COVID-19. Alrededor del 1% de las muestras dieron resultados falsos positivos. El equipo notó una gran diferencia en la detección de la COVID-19 entre las dos pruebas moleculares evaluadas con mayor frecuencia.

Los investigadores creen que los hallazgos tienen actualmente una aplicabilidad limitada, ya que no están seguros de si las pruebas funcionarán de la misma manera en la práctica clínica y de acuerdo con los síntomas de COVID-19, la duración de los síntomas o en personas asintomáticas. Las pruebas rápidas tienen el potencial de poderse usar para informar el triaje del uso de RT ‐ PCR, lo que permite la detección más temprana de las que dan positivo, aunque la evidencia actualmente no es lo suficientemente sólida como para determinar cuán útiles son en la práctica clínica, según los investigadores.

Enlace relacionado:
Cochrane

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
6 Part Hematology Analyzer with RET + IPF
Mispa HX 88
New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.