Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil





Pruebas exageradamente sensibles para la COVID-19 detectan células muertas del coronavirus generando falsos positivos y falsas reinfecciones

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Sep 2020
Ilustración
Ilustración
Un estudio del Centro de Medicina Basada en Evidencia de la Universidad de Oxford (Oxford, Inglaterra) sugiere que las pruebas de diagnóstico actuales de COVID-19 podrían ser demasiado sensibles y podrían estar detectando células muertas de coronavirus, lo que conduce a un número exagerado de infecciones.

Según los investigadores, las pruebas utilizadas para diagnosticar COVID-19 son tan sensibles que pueden indicar que las personas están infectadas con el SARS-CoV-2, incluso cuando tuvieron el virus 70 días antes. El profesor Carl Heneghan, director del Centro para Medicina Basada en la Evidencia, cree que ocho días después de contraer COVID-19, las posibilidades de que una persona infectada transmita el virus a otras personas se vuelven nulas si no hay síntomas. Sin embargo, los fragmentos del coronavirus aún pueden permanecer en el cuerpo durante varias semanas después.

Las pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) que se utilizan actualmente para detectar el SARS-CoV-2 tienen limitaciones técnicas, ya que no pueden diferenciar si el virus del paciente está vivo o muerto. Los investigadores analizaron 25 estudios sobre pruebas de PCR y encontraron que tales pruebas pueden sugerir que las personas están infectadas incluso después de que el sistema inmunológico de sus cuerpos ya haya combatido el coronavirus, porque estas pruebas solo brindan un 'sí' o un 'no' en cuanto a si el material del virus está en el cuerpo. Esto significa que estas personas darían positivo a pesar de que el coronavirus en sus cuerpos puede ser inofensivo y no infeccioso.

"Después de aproximadamente el día ocho, todavía se pueden encontrar los fragmentos de ARN", dijo el profesor Heneghan al programa Today de BBC Radio 4. "Algunos estudios han informado desprendimiento intermitente hasta por 70 días. Puede comprender la importancia de esto, porque lo que se busca son aquellos con infección activa y no aquellos con fragmentos de ARN".

"Cada vez hay más pruebas de que una buena proporción de casos leves ‘nuevos’ y de personas que vuelven a dar positivo después de la cuarentena o el alta del hospital no son infecciosas, sino que simplemente eliminan partículas de virus inofensivas que su sistema inmunológico ha tratado de manera eficiente", agregó el profesor Heneghan.

Anteriormente, un equipo de investigadores de Corea del Sur había revelado que los informes de pacientes con coronavirus recuperados que dieron positivo en una segunda ronda de infección por SARS-CoV-2 probablemente se debieron a fragmentos de virus muertos. Descubrieron que 260 personas que se habían recuperado y fueron declaradas libres de virus dieron positivo nuevamente en Corea del Sur, pero tenían poca o ninguna capacidad de contagio. Esto significaba que eran incapaces de transmitir el virus a otros, basándose en células de cultivo de virus que no pudieron encontrar virus vivos en los pacientes recuperados.

“La prueba de PCR que amplifica la genética del virus se usa en Corea para detectar la COVID-19 y los casos de recaída se deben a los límites técnicos de la prueba de PCR. La célula epitelial respiratoria tiene una vida media de hasta tres meses, y el virus de ARN en la célula se puede detectar con la prueba de PCR uno o dos meses después de la eliminación de la célula”, dijo Oh Myoung-don, quien encabeza el comité clínico central para el control de enfermedades emergentes en Corea del Sur.

Enlace relacionado:
Centro de Medicina Basada en Evidencia de la Universidad de Oxford

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Laboratory Software
ArtelWare
New
HBV DNA Test
GENERIC HBV VIRAL LOAD VER 2.0

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.