Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil





Herramienta diagnóstica nueva identifica y trata a los pacientes con COVID-19 en mayor riesgo de desarrollar la tormenta de citoquinas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Oct 2020
Ilustración
Ilustración
Los investigadores han desarrollado una nueva herramienta clínica para identificar y diagnosticar con exactitud a los pacientes con COVID-19 que tienen un alto riesgo de desarrollar una enfermedad inflamatoria grave que puede dañar los pulmones y otros órganos.

Los investigadores de Intermountain Healthcare (Salt Lake City, UT, EUA) desarrollaron la nueva herramienta que es una puntuación clínica de diagnóstico que se utiliza para determinar si los pacientes con el virus tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad, conocida como síndrome hiperinflamatorio, también conocido, a veces, como una “tormenta de citoquinas”. Esta condición hace que el sistema inmunológico reaccione de manera inapropiada y excesiva causando daño a los órganos. El diagnóstico de este síndrome hiperinflamatorio es muy importante. Con los nuevos criterios de diagnóstico de puntuación, los médicos ahora pueden identificar a los pacientes temprano e idealmente prescribir tratamientos antes de que la afección progrese y haga que los pacientes se deterioren a niveles críticos.

Para el estudio, los investigadores aplicaron la nueva puntuación de diagnóstico cHIS a 299 pacientes ingresados en hospitales de Intermountain con COVID-19 grave. Descubrieron que los criterios identifican con exactitud a los pacientes que tienen un alto riesgo de deterioro clínico y que requieren una alta suplementación de oxígeno, van al ventilador o mueren. Los investigadores también encontraron que los pacientes con COVID-19 con criterios elevados de cHIS tenían cuatro veces más probabilidades de progresar para necesitar el ventilador como soporte respiratorio.

“El valor pronóstico de la puntuación cHIS es importante porque puede ayudar a los médicos a identificar a los pacientes que están en riesgo de progresar a una enfermedad mucho más grave antes de que suceda”, dijo Brandon Webb, MD, médico de enfermedades infecciosas en Intermountain Healthcare e investigador principal el estudio.

Samuel Brown, MD, médico de cuidados intensivos en Intermountain y coinvestigador del estudio, dice que saber qué pacientes con COVID-19 son vulnerables al síndrome hiperinflamatorio, también ayudará a mejorar el tratamiento de otras formas.

“La puntuación cHIS también es importante de otras dos formas”, explicó el Dr. Brown. “En primer lugar, nos ayudará a diseñar ensayos clínicos dirigidos a los pacientes para los que es más probable que funcionen los nuevos medicamentos y, en segundo lugar, nos permite adaptar nuestra estrategia de tratamiento para administrar los medicamentos adecuados a los pacientes adecuados que tienen más probabilidades de beneficiarse de ellos”.

Enlace relacionado:
Intermountain Healthcare

New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit
New
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.