Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil





Tratamientos nuevos para la COVID-19 dirigidos contra la gelatina líquida en los pulmones de pacientes con insuficiencia respiratoria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Oct 2020
Ilustración
Ilustración
Los investigadores han establecido el agente activo en la gelatina que se forma en los pulmones de algunos pacientes que mueren de COVID-19 grave e insuficiencia respiratoria, lo que podría abrir el camino al desarrollo de nuevas terapias eficaces.

Al realizar exploraciones pulmonares en pacientes críticamente enfermos con infección por COVID-19, los profesionales médicos pudieron ver manchas blancas. Además, las autopsias de algunos pacientes fallecidos con COVID-19 demostraron que los pulmones estaban llenos de una gelatina líquida transparente, muy parecida a los pulmones de alguien que se ha ahogado. Anteriormente se desconocía de dónde provenía esta gelatina. Un grupo de investigadores del Centro de Investigación Traslacional de la Universidad de Umeå (Umeå, Suecia) demostró que la gelatina se componía de la sustancia hialuronano, que es un polisacárido del grupo de los glucosaminoglicanos.

La presencia de hialuronano es normal en el cuerpo humano, con diversas funciones en diferentes tejidos, aunque generalmente actúa como una característica útil en el tejido conectivo. Además, el hialuronano participa en las primeras etapas de la cicatrización de heridas y también se produce sintéticamente en la industria de la belleza para el aumento de labios y tratamientos antiarrugas. Dado que el hialuronano puede unir grandes cantidades de agua en su red de moléculas largas, forma una sustancia gelatinosa. Y es este proceso el que se desencadena en los alvéolos de los pulmones de los pacientes con COVID-19, lo que hace que el paciente necesite asistencia respiratoria y, en el peor de los casos, muera por insuficiencia respiratoria.

Actualmente, se usa un medicamento llamado himecromona para ralentizar la producción de hialuronano en otras enfermedades como los ataques de la vesícula biliar. También hay una enzima que puede descomponer eficazmente el hialuronano. A modo de ejemplo, esta enzima se puede utilizar en el caso de que un tratamiento de belleza fallido deba interrumpirse bruscamente. Incluso, la cortisona reduce la producción de hialuronano. En un estudio británico, los datos preliminares mostraron efectos positivos sobre los tratamientos con el fármaco cortisona dexametasona en pacientes gravemente enfermos con COVID-19.

“Ya existen terapias que ralentizan la producción de esta gelatina en el cuerpo o descomponen la gelatina a través de una enzima. Nuestros hallazgos también pueden explicar por qué la cortisona parece tener un efecto sobre la COVID-19”, dijo Urban Hellman, investigador de la Universidad de Umeå.

Enlace relacionado:
Universidad de Umeå

Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.