Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil





Uso exagerado de la tomografía computarizada (TC) en los pacientes con COVID-19 plantea preocupaciones

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Nov 2020
Print article
Imagen: El uso excesivo de la tomografía computarizada (TC) en pacientes con COVID-19 genera inquietudes (Fotografía cortesía de la OIEA)
Imagen: El uso excesivo de la tomografía computarizada (TC) en pacientes con COVID-19 genera inquietudes (Fotografía cortesía de la OIEA)
Un estudio nuevo de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA Viena, Austria), encontró falta de orientación sobre protocolos específicos de tomografía computarizada (TC) para la obtención de imágenes de pacientes con neumonía COVID-19.

Para evaluar las variaciones internacionales en la utilización de la TC, los protocolos y las dosis de radiación en pacientes con neumonía COVID-19, la OIEA realizó un estudio de recopilación de datos retrospectivo en el que coordinó una encuesta entre mayo y julio de 2020, sobre la utilización de la TC, los protocolos y las dosis de radiación de 62 centros de atención médica en 34 países de los cinco continentes para los exámenes de TC realizados para la neumonía COVID-19.

El estudio reveló que la TC se usaba con mayor frecuencia para evaluar la gravedad de la enfermedad y con menos frecuencia para evaluar la sospecha de neumonía COVID-19 y en entornos ambulatorios. Varios sitios informaron la adopción de políticas escritas sobre el uso de TC para la neumonía COVID-19 y el uso preferencial de la radiografía de tórax sobre la TC de tórax. Aproximadamente al 29% de los pacientes les realizaron 2-8 exámenes de TC de tórax en menos de un mes. Los protocolos de exploración multifase y su asociación con dosis de radiación más altas fueron preocupantes en 11 de 54 centros de atención médica de 4 de 28 países incluidos en el estudio.

Los centros de atención médica variaron los protocolos de TC: algunos adoptaron un protocolo de fase única sin contraste y realizaron solo un examen de TC de tórax, algunos utilizaron un protocolo de TC de tórax de dosis reducida y, de la misma manera, algunas dosis de radiación reducidas para la TC de tórax de seguimiento, en comparación con el examen de referencia. El uso de la TC en la mayoría de los sitios que participaron en el estudio cumplió con la orientación de varias organizaciones y sociedades notables que desalentaron el uso de la TC de cribado en ausencia de escasez de pruebas de RT-PCR o ensayos serológicos. Por el contrario, el estudio identificó varias áreas de preocupación, incluidas las derivadas de informes frecuentes sobre el uso de la TC para el diagnóstico inicial de sospecha de neumonía por COVID-19. Aunque la TC se justifica en sitios de alta prevalencia de enfermedad con baja disponibilidad de ensayos de antígeno o anticuerpos para el coronavirus, el estudio encontró que el uso excesivo de TC se mantiene como una preocupación importante.

Los hallazgos sugieren que, si bien el uso de TC de tórax con contraste está justificado en pacientes con sospecha de complicaciones vasculares e infección necrotizante superpuesta, la mayoría de las otras opacidades pulmonares en la neumonía por COVID-19 se pueden evaluar con una TC de tórax monofásica sin contraste. A diferencia de la TC de abdomen y pelvis, existe poca justificación para la TC de tórax multifase para la mayoría de las indicaciones clínicas dentro y fuera de la neumonía COVID-19.

Enlace relacionado:
Agencia Internacional de Energía Atómica

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Hemoglobin/Haptoglobin Assay
IDK Hemoglobin/Haptoglobin Complex ELISA
New
Miembro Plata
H-FABP Assay
Heart-Type Fatty Acid-Binding Protein Assay

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: macrófagos infectados con Mycobacterium tuberculosis (foto cortesía del MIT)

Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas

La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.