Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil





Directriz nueva para el manejo de las vías aéreas de los pacientes con COVID-19 ayudará a mejorar los resultados del apoyo y tratamiento respiratorio

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Dec 2020
Ilustración
Ilustración
A medida que la pandemia de coronavirus continúa y el conocimiento al respecto evoluciona, un equipo de investigadores trabajó en la conformación de un consenso sobre el manejo adecuado de las vías respiratorias de los pacientes con COVID-19.

Dado que la COVID-19 afecta de manera aguda el sistema respiratorio, el manejo de las vías respiratorias es una preocupación importante entre los pacientes. Sin embargo, debido a que el virus es nuevo y el conocimiento sobre él evoluciona, sigue siendo difícil obtener una guía clara sobre las mejores prácticas, especialmente en el tema del manejo de las vías respiratorias. Un grupo de investigación internacional de expertos, dirigido por un profesor de la Facultad de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, PA, EUA), publicó un consenso de expertos internacionales para facilitar mejor el tratamiento de los pacientes en medio de la pandemia. Con suficiente evidencia de expertos en todo el campo médico, los expertos pudieron formar un consenso tentativo sobre el uso de oxígeno nasal de alto flujo y cuándo se realiza mejor la intubación traqueal.

De hecho, las directrices iniciales habían desalentado el uso de oxígeno nasal de alto flujo debido a los temores de la posibilidad de aerosolización del virus y la infección de los trabajadores de la salud. Sin embargo, no hubo evidencia clara de que el uso de oxígeno nasal de alto flujo aumentara la probabilidad de transmisión de COVID-19 a los trabajadores de la salud. Dado que estudios recientes sugirieron su beneficio para mejorar los resultados en los pacientes con COVID-19, los expertos han recomendado que los médicos sigan su evaluación estándar de la relación beneficio/riesgo para el cuidado del paciente. Esta recomendación viene junto con la disposición de que los médicos utilicen un nivel de EPP lo más alto posible.

Los expertos también han sugerido pautas sobre el momento de la intubación traqueal, intentando analizar si la intubación “temprana” o “tardía” era mejor para los pacientes. Algunos de los estudios revisados por ellos mostraron beneficios de la intubación temprana, antes de que la enfermedad progresara demasiado y cuando era menos peligrosa para los trabajadores de la salud. Sin embargo, realmente no ha habido un consenso, por lo que los expertos determinaron que las condiciones individuales de los pacientes deberían ser el principal factor determinante. En el futuro, a medida que se descubra más sobre la COVID-19, los expertos planean actualizar su guía.

“Esperamos que a través de nuestro trabajo para armar esto, los sistemas de salud tomen nota y mejore el resultado general de la asistencia respiratoria y el tratamiento en pacientes con COVID-19”, dijo el autor principal, Huafeng Wei, MD, PhD, profesor asociado de Anestesiología en Penn Medicine. “También esperamos que esta labor ayude a guiar a los trabajadores de la salud hacia un trabajo más seguro”.

Enlace relacionado:
Universidad de Pensilvania

Miembro Oro
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Homocysteine Quality Control
Liquichek Homocysteine Control
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.