Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil





Prueba rápida, primera en su clase, podría identificar qué pacientes con COVID-19 responden a los tratamientos con medicamentos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Dec 2020
Ilustración
Ilustración
Un nuevo estudio muestra que una prueba rápida, la primera en su tipo, podría identificar qué pacientes con COVID-19 responden a los tratamientos farmacológicos y qué pacientes mantienen su deterioro y necesitan dosis más altas de medicamentos.

Los hallazgos del estudio realizado por investigadores del Centro Médico Rabin (Petaj Tikva, Israel), utilizando un análisis de sangre de MeMed Diagnostics (Haifa, Israel), se presentaron en el Congreso Científico Anual virtual y Exposición de Laboratorio Clínico de la AACC 2020.

Los estudios ahora muestran que los medicamentos conocidos como corticosteroides reducen en un tercio el riesgo de muerte en pacientes críticamente enfermos con COVID-19. Sin embargo, a pesar de la promesa de estos medicamentos, los médicos todavía tienen preocupaciones sobre sus posibles efectos secundarios. Los corticosteroides actúan amortiguando la actividad del sistema inmunológico de un paciente para evitar que ataque y dañe los pulmones. Por lo tanto, a los médicos les preocupa que recetar estos medicamentos demasiado pronto o en una dosis demasiado alta pueda empeorar la condición de un paciente al obstaculizar la capacidad del cuerpo para eliminar el virus.

Un equipo de investigadores demostró que el análisis de sangre de 15 minutos de MeMed para la proteína 10 (IP-10) inducida por interferón gamma, podría ayudar a guiar el tratamiento con corticosteroides. Con esta prueba, los investigadores midieron los niveles de IP-10 dos veces al día durante el transcurso de un mes en 52 pacientes positivos para SARS-CoV-2, 26 de los cuales desarrollaron COVID-19 grave. Esto reveló que los pacientes graves tenían una mediana de niveles de IP-10 muy alta (1.190 pg/mL) en comparación con la mediana de los niveles de IP-10 del grupo no grave (328 pg/mL). Sin embargo, en 17 de los pacientes graves tratados con corticosteroides, los niveles medios de IP-10 cayeron de 2.961 pg/mL a 372 pg/mL en 3-5 días. Solo dos de estos pacientes finalmente murieron por complicaciones relacionadas con COVID-19, y ambos exhibieron brotes de IP-10 de > 1.000 pg/mL después del inicio de los corticosteroides.

“Nuestros hallazgos muestran que se podrían usar las pruebas IP-10, para identificar pacientes que no responden a los regímenes estándar de corticosteroides y que necesitan un tratamiento más agresivo, algo a lo que los médicos temen recurrir antes, porque no saben qué efecto tendría”, dijo el Dr. Tahel Ilan Ber, MD, quien dirigió el estudio.

Enlace relacionado:
Centro Médico Rabin
MeMed Diagnostics

Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay
New
Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.