Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil





Células T reconocen variantes recientes del SARS-CoV-2

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Jun 2021
Print article
Imagen: los linfocitos de las células T inmunes pueden encontrar y destruir una célula (verde) infectada con SARS-CoV-2 (amarillo) y hacer copias (Fotografía cortesía del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los EUA)
Imagen: los linfocitos de las células T inmunes pueden encontrar y destruir una célula (verde) infectada con SARS-CoV-2 (amarillo) y hacer copias (Fotografía cortesía del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los EUA)
Debido a la capacidad de corrección de la ARN polimerasa dependiente del ARN del coronavirus (CoV), la evolución de la población viral global del SARS-CoV-2 durante la pandemia actual ha sido relativamente limitada en comparación con otros virus ARN endémicos que no poseen esta capacidad.

A finales de 2020 se identificaron tres variantes distintas que poseían cada una cantidad significativamente mayor de polimorfismos de aminoácidos en asociación con las proteínas Spike en casos de COVID-19 en el Reino Unido (variante B.1.1.7), Sudáfrica (variante B.1.351) y Brasil (variante B.1.1.248). Todas estas variantes poseen la mutación N501Y en el dominio de unión al receptor (RBD) de la proteína Spike del SARS-CoV-2, un objetivo principal para la unión del anticuerpo neutralizante (NAb).

Un equipo colaborador de científicos dirigido por la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA), analizó muestras de células sanguíneas de 30 personas que habían contraído y se habían recuperado de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) antes de la aparición de las variantes del virus. La mayoría (60%) de los individuos incluidos en el análisis eran hombres y las muestras se recolectaron una mediana de 42,5 días (rango intercuartílico, 37,5-48 días) desde el diagnóstico inicial. El equipo tenía como objetivo determinar si las células T CD8+ en la sangre aún podían reconocer las tres variantes principales del SARS-CoV-2. Se recolectaron y examinaron muestras de células mononucleares de sangre periférica (PBMC) de los pacientes en seis haplotipos de antígeno leucocitario humano (HLA) diferentes (HLAA*01:01, HLA-A*02:01, HLA-A03:01, HLA-A*11:01, HLA-A*24:02 y HLA-B*07:02).

Un método de coloración de tetrámero de péptido-MHC multiplexado permitió el cribado de 408 epítopos candidatos potenciales de SARS-CoV-2 para el reconocimiento de células T CD8+. Las células T también se evaluaron usando un panel fenotípico de 28 marcadores (Immunoscape Pte. Ltd, Singapur). Se encontraron un total de 52 respuestas de epítopos únicos y se dirigieron contra varias proteínas virales estructurales y no estructurales. Para los controles, se sondaron las células T CD8 + para determinar la reactividad de hasta 20 péptidos de control no relacionados con SARS-CoV-2 diferentes por HLA (epítopos derivados de Adenovirus, CMV, EBV, Influenza y MART-1).

El equipo informó que solo una mutación encontrada en la proteína Spike de B.1.35 se superpuso con un epítopo previamente identificado (1/52), sugiriendo que prácticamente todas las respuestas de células T anti-SARS-CoV-2 CD8+ deberían reconocer estas variantes recién descritas. Esta mutación es la mutación D80A en la proteína Spike y ocurre en el tercer residuo del epítopo RFDN VLPF. Este es un epítopo restringido a HLA*A24: 02 para el que se detectó una respuesta de linfocitos T CD8+ en 1/5 individuos HLA*A24:02+, y con una frecuencia baja (0,005 del total de linfocitos T CD8 +), lo que indica que no es un epítopo de alta prevalencia.

Los autores concluyeron que sus datos resaltaban el papel significativo potencial de una respuesta de células T multiepítopo en la limitación del escape viral y en parte medían la protección de la enfermedad causada por las variantes del SARS-CoV-2. Es importante que las vacunas utilizadas para campañas generalizadas generen fuertes respuestas de células T multivalentes además de anticuerpos neutralizantes (Nab) y otras respuestas humorales para optimizar la eficacia contra el SARS-CoV-2 actual y las cepas emergentes. Será importante continuar monitoreando la amplitud, magnitud y durabilidad de las respuestas de células T anti-SARS-CoV-2 en individuos recuperados y vacunados como parte de cualquier evaluación para determinar si se necesitan vacunas de refuerzo. El estudio fue publicado el 30 de marzo de 2021 en la revista Open Forum Infectious Diseases.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins
Immunoscape Pte. Ltd

New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HbA1c Test
HbA1c Rapid Test
New
Cytomegalovirus Real-Time PCR Test
Quanty CMV Virus System

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: una prueba de laboratorio confirmatoria de un solo paso podría diagnosticar definitivamente la infección de sífilis activa en 10 minutos (foto cortesía de Adobe Stock)

Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos

En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.