Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil





Se podrían usar pruebas sanguíneas de biomarcadores de lesión cerebral para el seguimiento de pacientes con COVID-19 moderada a severa

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Aug 2021
ilustración
ilustración
Algunos pacientes con COVID-19 exhiben signos clínicos y neuroquímicos de lesión cerebral, según un nuevo estudio que mostró que es posible encontrar y medir un biomarcador en sangre para el daño cerebral.

En el estudio realizado por investigadores de la Universidad de Gotemburgo (Gotemburgo, Suecia), se tomaron muestras de sangre de 47 pacientes con COVID-19 leve, moderado y grave, durante su estancia hospitalaria. Estas muestras se analizaron mediante biomarcadores de alta sensibilidad para la lesión cerebral. Los resultados se compararon con los de un grupo de control saludable compuesto por 33 personas emparejadas por edad y sexo. Los investigadores encontraron que se produjo un aumento en uno de los biomarcadores incluso con COVID-19 moderado, es decir, en pacientes ingresados en el hospital pero que no necesitaban asistencia respiratoria. Este marcador, conocido como GFAP (proteína ácida fibrilar glial), normalmente está presente en los astrocitos, un tipo de célula de soporte neuronal en forma de estrella en el cerebro, pero se filtra en caso de lesión o activación exagerada de los astrocitos.

El segundo biomarcador investigado fue NfL (proteína de cadena liviana de neurofilamentos), que normalmente se encuentra dentro de las excrecencias neuronales del cerebro, que sirve para estabilizar, pero que se filtra a la sangre si ocurre un daño. Se encontraron concentraciones elevadas de NfL en el plasma de la mayoría de los pacientes que requirieron tratamiento con ventilador y hubo una marcada correlación entre cuánto aumentaron y la gravedad de la enfermedad. Los investigadores creen que se podrían usar los análisis de sangre para los biomarcadores asociados con la lesión cerebral para monitorear a los pacientes con COVID-19 de moderado a grave, a fin de reducir el riesgo de lesión cerebral.

“El aumento en los niveles de NfL, en particular, con el tiempo es mayor de lo que hemos visto anteriormente en estudios relacionados con cuidados intensivos, y esto sugiere que la COVID-19, de hecho, puede provocar directamente una lesión cerebral. No está claro, en el momento, si es el virus o el sistema inmunológico lo que causa esto y se necesita más investigación”, dijo Henrik Zetterberg, profesor de neuroquímica, cuyo equipo de investigación realizó las mediciones.

Enlace relacionado:
Universidad de Gotemburgo

New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Hybrid Pipette
SWITCH
CONTROL QUÍMICO DE LA ORINA
Dropper Urine Chemistry Control

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: las muestras de orina pueden indicar nefritis lúpica sin necesidad de repetidas y dolorosas biopsias renales (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis de orina podría reemplazar dolorosas biopsias renales para pacientes con lupus

El lupus es una enfermedad autoinmune que provoca que el sistema inmunitario ataque los propios tejidos y órganos del cuerpo. De los cinco millones de personas que viven con lupus en todo el mundo,... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.