Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil





FDA autoriza terceras dosis para las vacunas de Pfizer-BioNtech y Moderna contra la COVID-19 para los individuos inmunocomprometidos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Aug 2021
Print article
ilustración
ilustración
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EUA modificó las autorizaciones de uso de emergencia (AUE) para las vacunas COVID-19, desarrollada conjuntamente por Pfizer Inc. (Nueva York, NY, EUA) y Biopharmaceutical New Technologies (BioNTech Maguncia, Alemania), así como para la vacuna ARNm-1273 COVID-19 de Moderna, Inc. (Cambridge, MA, EUA), con el fin de permitir dosis adicional en ciertos individuos inmunodeprimidos.

Dichos individuos inmunodeprimidos comprenden específicamente receptores de trasplantes de órganos sólidos o aquellos a quienes se les diagnostica afecciones que se considera que tienen un nivel equivalente de inmunodepresión. La AUE modificada no se aplica a personas que no están inmunodeprimidas. La vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 está actualmente autorizada para uso de emergencia en personas a partir de los 12 años y la vacuna Moderna COVID-19 está autorizada para uso de emergencia en personas a partir de los 18 años. Ambas vacunas se administran como una serie de dos inyecciones: la vacuna Pfizer-BioNTech COVID-19 se administra con tres semanas de diferencia y la vacuna Moderna COVID-19 se administra con un mes de diferencia.

Las autorizaciones para estas vacunas se han modificado para permitir que se administre una dosis adicional, o una tercera, al menos 28 días después del régimen de dos dosis de la misma vacuna a personas a partir de los 18 años (12 años o más para Pfizer -BioNTech) que han recibido un trasplante de órgano sólido o que son diagnosticados con afecciones que se considera que tienen un nivel equivalente de inmunodepresión. Las personas inmunodeprimidas de manera similar a las que se han sometido a un trasplante de órganos sólidos tienen una capacidad reducida para combatir infecciones y otras enfermedades, y son especialmente vulnerables a las infecciones, incluida la COVID-19. La FDA ha evaluado la información sobre el uso de una tercera dosis de las vacunas Pfizer-BioNTech o Moderna en estas personas y ha determinado que la administración de terceras dosis de la vacuna puede aumentar la protección en esta población.

“El país ha entrado en otra ola de la pandemia de COVID-19 y la FDA es especialmente consciente de que las personas inmunodeprimidas corren un riesgo particular de enfermedad grave. Después de una revisión exhaustiva de los datos disponibles, la FDA determinó que este grupo pequeño y vulnerable se puede beneficiar de una tercera dosis de las vacunas Pfizer-BioNTech o Moderna”, dijo la comisionada interina de la FDA, Janet Woodcock, MD. “La acción de hoy permite a los médicos aumentar la inmunidad en ciertas personas inmunodeprimidas que necesitan protección adicional contra la COVID-19. Como dijimos anteriormente, otras personas que están completamente vacunadas están adecuadamente protegidas y no necesitan una dosis adicional de la vacuna COVID-19 en este momento. La FDA participa activamente en un proceso riguroso basado en la ciencia con nuestros socios federales para considerar si es posible que se necesite una dosis adicional en el futuro”.

Enlace relacionado:
Pfizer Inc.
Biopharmaceutical New Technologies
Moderna, Inc.

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
PSA Test
Humasis PSA Card
New
Fixed Speed Tube Rocker
GTR-FS

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.