Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Descubren claves genéticas de la epilepsia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Sep 2013
Una novedosa tecnología genética logró un gran avance para las enfermedades neurológicas, cuando se descubrieron dos genes asociados a formas severas de epilepsia infantil.

Se usó la secuenciación de exomas para detectar mutaciones en las secuencias del ADN que podían causar dos formas de epilepsia infantil: espasmos infantiles y el Síndrome de Lennox-Gastaut, enfermedades que afectan a más de dos millones de personas en los EUA.

Un equipo de científicos dirigido por aquellos en el Centro Médico de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA) buscaron mutaciones de novo en pacientes con dos encefalopatías epilépticas clásicas: 149 que sufrían de espasmos infantiles, y 115 diagnosticados con síndrome de Lennox- Gastaut. Más...
Las secuencias del exoma de 264 niños epilépticos fueron comparadas con las de los padres, que no tenían la enfermedad neurológica. Para identificar las mutaciones que causan enfermedades, los investigadores analizaron las secuencias utilizando diversas herramientas estadísticas.

Los resultados del estudio revelaron mutaciones causantes de enfermedades en seis genes, cuatro de los cuales habían sido descubiertos en estudios anteriores, pero dos fueron descubiertos por primera vez. Entre éstos está el gen que codifica para la sub-unidad beta-3 del receptor del ácido gamma-aminobutírico (GABRB3), con mutaciones, de novo, en cuatro pacientes, y el gen que codifica para el homólogo 13 de la asparagina asociada a la glicosilación (ALG13), con la misma mutación de novo, en dos pacientes. Ambos genes muestran evidencia estadística clara de la asociación con la encefalopatía epiléptica.

Los científicos dicen que mediante el uso de nuevas técnicas de análisis genéticos también revelaron que las mutaciones que causan la epilepsia, en los seres humanos se concentran en los genes que son intolerantes o altamente sensibles a los cambios en su secuencia de ADN. Añaden que los genes son tan sensibles que el más pequeño cambio en su secuencia de ADN significa que el gen puede no funcionar, lo que podría originar la muerte o graves formas de enfermedades. Los resultados mostraron que hasta 90 genes podrían llevar las mutaciones que causan la epilepsia, y muchos de ellos habían sido previamente vinculados a otros trastornos neurológicos como el autismo.

David B. Goldstein, PhD, uno de los directores del estudio, dijo: “Parece que la hora de utilizar este método genómico para comprender enfermedades neurológicas complejas ha llegado. Uno de los aspectos más alentadores de este estudio es que estamos empezando a ver la mejor manera de interpretar y hacer un uso eficaz de los datos de la secuenciación de los exomas. Anticipamos que más estudios identificarán muchos nuevos genes causantes de enfermedades y tenemos la intención de desarrollar una lista de vigilancia de los genes que resumen las características clínicas de tal manera que sea útil para los médicos, pacientes y otros científicos”. El estudio fue publicado en agosto 11 de 2013, en la revista Nature.


Enlace relacionado:

Duke University Medical Center


Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Plata
PCR Plates
Diamond Shell PCR Plates
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.