Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican fusión genética como causa de cáncer de tiroides raro

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Apr 2014
Imagen: Fotomicrografía de una variante de célula alta de metástasis de un carcinoma papilar de tiroides en los ganglios linfáticos axilares (Fotografía cortesía del Dr. Arvind Krishnamurthy).
Imagen: Fotomicrografía de una variante de célula alta de metástasis de un carcinoma papilar de tiroides en los ganglios linfáticos axilares (Fotografía cortesía del Dr. Arvind Krishnamurthy).
El análisis del ADN tumoral y de sangre total por secuenciación del genoma total ha identificado la fusión de dos genes como la razón genética de una variante agresiva, de células altas, del cáncer papilar de tiroides.

Los recientes avances en el tratamiento del cáncer se han centrado en atacar las aberraciones genómicas con agentes terapéuticos selectivos, pero en los cánceres papilares de tiroides, agresivos, resistentes al yodo radioactivo, quedan pocas opciones terapéuticas eficaces.

Los científicos del Instituto de Investigación Genómica Traslacional (Phoenix, AZ, EUA) obtuvieron una muestra de sangre y del tumor de un paciente, un hombre de 62 años de edad, que había sido operado varias veces para el cáncer papilar de tiroides y cuyas metástasis habían progresado a pesar de los tratamientos estándar. La secuenciación del genoma completo del ADN del tumor y de los leucocitos fue realizado por un proveedor comercial de acuerdo con sus métodos utilizando nanoarrays, de alta densidad, con patrones fotolitografiados sobre los que se absorben espirales de ADN de una sola hebra, con promoción de palíndromos (Complete Genomics, Mountain View, CA, EUA).

Los bloques de parafina del tumor fueron enviados a ARUP Laboratories (Salt Lake City, UT, EUA) para su validación por reacción en cadena de la polimerasa de transcriptasa inversa (RT-PCR) en un Laboratorio Clínico certificado según la Ley de Mejoras del Laboratorio Clínico (CLIA). Una comparación del ADN tumoral con el ADN normal del paciente encontró 57 mutaciones en 55 genes del genoma del cáncer. Los investigadores también encontraron un reordenamiento entre dos genes. Esta translocación y la fusión de la proteína asociada a los microtúbulos del equinodermo tipo 4 (EML4) y el gen del receptor de linfoma anaplásico de tirosina quinasa gen (ALK), fueron identificado como los responsables genéticos del cáncer del paciente.

Michael J. Demeure, MD, el investigador principal del estudio y autor principal, dijo: “Este es el primer informe de la secuenciación de todo el genoma en un cáncer papilar de tiroides, en el que identificamos una translocación EML4-ALK. Esto es importante porque tenemos un medicamento que puede apuntar a esta fusión y tratar al paciente. El tumor de este paciente no albergaba más mutaciones de genes, bien conocidas, que están asociados con la mayoría de los cánceres de tiroides. Estos hallazgos sugieren que este tumor tiene una oncogénesis definida, o la causa genética del cáncer”. El estudio fue publicado el 15 de marzo de 2014, en la revista World Journal of Surgery.

Enlaces relacionados:

Translational Genomics Research Institute

Complete Genomics

ARUP Laboratories


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Human Estradiol Assay
Human Estradiol CLIA Kit
Urine Chemistry Control
Dropper Urine Chemistry Control

Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.