Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Secuenciación del ADN identifica mutaciones mitocondriales en pacientes con glaucoma

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Dec 2014
Imagen: La máquina del genoma personal Ion Torrent (Fotografía cortesía de Life Technologies).
Imagen: La máquina del genoma personal Ion Torrent (Fotografía cortesía de Life Technologies).
El diagnóstico del glaucoma puede ser simplificado mediante el desarrollo de una técnica de secuenciación de genes que detecta mutaciones en el ADN mitocondrial de los pacientes con glaucoma.

El glaucoma primario de ángulo abierto se produce cuando el daño en el nervio óptico da como resultado una pérdida progresiva del campo visual. Esto se asocia con un aumento de la presión en el ojo, que es causada por la obstrucción trabecular. Dado que los pasajes microscópicos están bloqueados, la presión se acumula en el ojo y causa una pérdida de la visión imperceptible, muy gradual. La visión periférica es afectada primero, pero, si no se trata, la visión con el tiempo se pierde por completo. Estudios anteriores han producido evidencia que sugiere que el glaucoma está vinculado a la disfunción mitocondrial.

Investigadores de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) trataron de confirmar que las mutaciones en el ADN mitocondrial jugaban un papel en el glaucoma primario de ángulo abierto, de alta presión, mediante el análisis de nuevos datos de secuenciación masiva en paralelo de ADN mitocondrial.

Para ello reclutaron a pacientes con glaucoma que presentaban un glaucoma primario de ángulo abierto de alta tensión, junto con individuos control étnicamente emparejados y de la misma edad. Todo el genoma mitocondrial humano fue amplificado en dos fragmentos solapados por reacción en cadena de la polimerasa de largo alcance (PCR) y se utilizó como una plantilla para la secuenciación masiva en paralelo en una Máquina de Genoma Personal Ion Torrent (Life Technologies; Carlsbad, CA, EUA). Life Technologies es una filial de Thermo Fisher Scientific (Waltham, Massachusetts, EUA).

Los resultados revelaron que en 16 de 32 pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto, había 22 mutaciones en el ADN mitocondrial consistentes en siete nuevas mutaciones y ocho variantes de secuencia asociadas a la enfermedad que habían sido reportadas anteriormente. Ocho de 22 (36,4%) de las mutaciones del ADN mitocondrial se encontraban en los genes mitocondriales del complejo I.

El autor principal, el Dr. Colin Willoughby, profesor de envejecimiento y enfermedades crónicas en la Universidad de Liverpool, dijo: “La comprensión de la base genética de glaucoma puede dirigir el cuidado ayudando a determinar el riesgo clínico del paciente de progresión de la enfermedad y de pérdida visual. La evidencia creciente sugiere que los resultados de la disfunción mitocondrial generan el glaucoma y las drogas dirigidas a las mitocondrias pueden surgir como futuras intervenciones terapéuticas. Se requieren más estudios en números más grandes de pacientes con glaucoma para establecer firmemente el vínculo entre los defectos genéticos en el genoma mitocondrial y el desarrollo del glaucoma. Nuestra investigación, sin embargo, ha demostrado que la secuenciación masiva en paralelo es un método rentable para detectar un amplio espectro de mutaciones mitocondriales y mejorará nuestra capacidad para entender el glaucoma, identificar a los pacientes en riesgo de la enfermedad o de pérdida visual y apoyar el desarrollo de nuevos tratamientos”.

El estudio fue publicado en la edición digital del 18 de septiembre de 2014, de la revista Genetics Medicine.

Enlaces relacionados:

University of Liverpool

Life Technologies
Thermo Fisher Scientific


Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Urine Chemistry Control
Dropper Urine Chemistry Control

Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.