Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva técnica aumenta exactitud del diagnóstico de cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Feb 2015
Print article
Imagen: El sistema secuenciador de ADN, de siguiente generación, 5500xl SOLID (Fotografía cortesía de Life Technologies).
Imagen: El sistema secuenciador de ADN, de siguiente generación, 5500xl SOLID (Fotografía cortesía de Life Technologies).
El análisis de ADN en el suero, por secuenciación de siguiente generación, una técnica llamada biopsia líquida, puede diferenciar entre los pacientes con cáncer de próstata, los individuos normales, los pacientes con hiperplasia benigna y aquellos con prostatitis no cancerosa.

La inestabilidad genómica que da como resultado una variación en el número de copias es característica de la transformación maligna y puede ser identificada a través de la secuenciación masiva de próxima generación masiva, en paralelo. El ADN específico para los tumores, libre de células (cfADN) es liberado por las células cancerosas senescentes al suero y plasma donde proporciona un objetivo, fácilmente accesible, en tiempo real, para este método.

Investigadores en la Universidad de Vanderbilt (Nashville, TN EUA) extrajeron el ADN del suero de 204 pacientes con cáncer de próstata, 207 controles varones, 10 pacientes con hiperplasia benigna y 10 pacientes con prostatitis. El ADN fue amplificado mediante el uso de cebadores aleatorios, marcado con identificadores moleculares, secuenciado en un sistema SOLID de Life Technologies (Carlsbad, CA, EUA), y alineado con el genoma humano.

La evaluación de los resultados les permitió a los investigadores establecer un modelo que podía discriminar entre el cáncer de próstata y los controles con una ABC (área bajo la curva) de 0,92 (0,87-0,95), alcanzando una exactitud diagnóstica del 83%. Tanto la hipertrofia prostática benigna como la prostatitis podían diferenciarse del cáncer de próstata mediante el uso de cfADN, con una exactitud del 90%.

“Basado en los datos reportados y el trabajo en curso, creo que la biopsia líquida revolucionará el diagnóstico del cáncer, no sólo antes de que un paciente comience el tratamiento, sino también después para el seguimiento de las respuestas del paciente a la terapia”, dijo el autor contribuyente, el Dr. William Mitchell, profesor de patología, microbiología e inmunología en la Universidad de Vanderbilt. “Dado que el ADN, libre de células, tiene una vida media relativamente corta en la circulación, la secuenciación de ADN libre de células poco después de la terapia puede ser utilizado para detectar la enfermedad residual mínima en los tumores sólidos”.

El estudio fue publicado en la edición de enero de 2015 de la revista Clinical Chemistry.

Enlaces relacionados:

Vanderbilt University

Life Technologies


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Epstein-Barr Virus Test
Mononucleosis Rapid Test
New
Chlamydia Trachomatis Assay
Chlamydia Trachomatis IgG

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.