Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Descubren biomarcadores potenciales para cáncer de colon de alto riesgo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Mar 2015
Un nuevo estudio ha descubierto firmas únicas de microARN específicas de metástasis, en cánceres colorrectales primarios que podrían predecir el pronóstico y la metástasis a distancia, ayudando a los médicos a sugerir terapias más eficaces.

El estudio, dirigido por Ajay Goel, PhD, director del Centro para la Investigación de Cáncer Gastrointestinal y de Epigenética y Prevención del Cáncer en el Instituto de Investigación Baylor (Dallas, TX, EUA), es de la segunda etapa de un estudio de cáncer colorrectal a largo plazo, en donde la primera etapa se desarrolló un análisis de sangre (reportado en 2013) para encontrar microARNs relacionados con el cáncer antes de que un tumor se desarrolle en el colon. “El cincuenta por ciento de las personas en los EUA no están siguiendo las pautas recomendadas para la detección del cáncer colorrectal. La buena noticia es que esta enfermedad no sucede durante la noche”, dijo el Dr. Goel. El cáncer colorrectal es la segunda causa líder de muerte por cáncer en todo el mundo, siendo las metástasis a distancia la principal causa de mortalidad y morbilidad grave en pacientes con cáncer. Los resultados del nuevo estudio podrían ayudar a determinar qué pacientes tienen un alto riesgo de desarrollar metástasis a distancia, de los cuales la metástasis de hígado es la manifestación más común. Así, los oncólogos podrían predecir mejor qué pacientes necesitan un tratamiento más extenso, lo que ayuda a evitar los tratamientos exagerados e insuficientes

“Hemos estado haciendo esto por mucho tiempo”, dijo el Dr. Goel, “La base fundamental es tratar de comprender quien tiene un riesgo de desarrollar cáncer colorrectal, y luego comprender cuáles pacientes tienen un mayor riesgo de su propagación del cáncer a los ganglios linfáticos y otros órganos distantes”.

Actualmente se está realizando la tercera fase del estudio a largo plazo. Los investigadores tomarán los resultados de la prueba de sangre y de los estudios de microARN específicos para las metástasis, con el fin de desarrollar marcadores para identificar diferentes etapas del cáncer colorrectal, así como los medicamentos que mejor tratan esas etapas. Si el Dr. Goel y su equipo tienen éxito en esto, los resultados podrían ayudar a establecer un tratamiento individualizado que permita tratar el tipo de cáncer correcto con el tipo de fármaco adecuado.

El estudio fue publicado el 30 de enero de 2015, en la revista Journal of the National Cancer Institute.

Enlaces relacionados:

Baylor Research Institute

Baylor Scott & White Health


Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Hybrid Pipette
SWITCH
New
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000

Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.