Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan análisis no invasivo de orina para diagnóstico de cáncer de mama

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Jul 2015
Imagen: Los investigadores utilizaron microarrays para medir simultáneamente las concentraciones de cientos de moléculas e identificar los patrones de expresión de microARN pertinentes que podrían ayudar a diagnosticar el cáncer de mama de manera no invasiva (Fotografía cortesía del Centro Médico Universitario de Friburgo).
Imagen: Los investigadores utilizaron microarrays para medir simultáneamente las concentraciones de cientos de moléculas e identificar los patrones de expresión de microARN pertinentes que podrían ayudar a diagnosticar el cáncer de mama de manera no invasiva (Fotografía cortesía del Centro Médico Universitario de Friburgo).
Los investigadores han hecho una prueba piloto de la viabilidad de detectar los patrones de expresión de microARN específicos del cáncer de mama (CM) de en muestras de orina de pacientes y, por primera vez, han demostrado un principio de prueba para este nuevo análisis de expresión genética de biomarcadores específicos para el CM en la orina.

Los investigadores dirigidos por el Prof. Dr. Elmar Stickeler del Centro Médico Universitario de Friburgo (Friburgo, Alemania) desarrollaron el nuevo método mediante la medición de las concentraciones de los microARNs que a menudo están mal regulados en las células cancerosas y que pasan a través de la sangre a la orina. Utilizando un ensayo de PCR en tiempo real para medir los niveles de expresión urinarios de 9 miARNs asociados al CM, el estudio de prueba de principio comparó 24 controles voluntarios sanos con 24 mujeres recientemente diagnosticadas con CM (pacientes no tratadas con CM primario). Se encontraron diferencias significativas en los niveles de expresión de 4 miARNs asociados al CM (1 expresado en niveles mayores, 3 expresados en niveles más bajos que en los controles sanos). El análisis estadístico mostró que estas diferencias combinados diferencian a las pacientes con CM de los controles sanos con alta exactitud.

Si su eficacia es validada en otros estudios con cohortes más grandes, este método ofrecería la discriminación específica entre mujeres sanas y pacientes con CM primarios y, de ese modo, apoyar el uso de análisis de microARN en la orina como biomarcadores para el diagnóstico temprano del CM, así como para el seguimiento del tratamiento.

El estudio fue publicado el 28 de marzo de 2015, en la revista BMC Cancer.

Enlace relacionado:
University Medical Center Freiburg

Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Urine Chemistry Control
Dropper Urine Chemistry Control
8-Channel Pipette
SAPPHIRE 20–300 µL

Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.