Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican nuevas variantes genéticas para síndrome de Bloom

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Jul 2015
Para muchas enfermedades, las pruebas se limitan a la detección de solamente las variantes más comunes, que se asocian con un grupo étnico particular, tal como los judíos Askenazis, que se sabe que tienen genes que los hacen susceptibles a una variedad de enfermedades.

Entre las enfermedades que afectan a los judíos Askenazis se encuentra la aflicción rara, el síndrome de Bloom, que causa grados variables de inmunodeficiencia, así como sensibilidad al sol, eritema telangiectásico de la cara, y retraso del crecimiento.

Los científicos de la compañía de información molecular, Good Start Genetics, Inc. Más...
(Cambridge, MA, EUA), llevaron a cabo una revisión extensa de la literatura y examinaron la evidencia basada en secuenciaciones, de laboratorio y bioinformática. Los participantes del estudio fueron 22.864 individuos, étnicamente diversos, referidos por las clínicas de fertilidad de todo los EUA para exámenes de cribado de rutina y de portadores, entre abril de 2012 y febrero de 2014. Se siguieron los procesos de consentimiento informado para cada paciente.

Los investigadores identificaron 50 variantes genéticas del gen del síndrome de Bloom (BLM) o asociadas con el síndrome de Bloom, que consideraron patógenas. La revisión de la literatura presentó 76 variantes, pero algunas fueron excluidos de la lista de secuencias patógenas de la pruebas, tras un mayor escrutinio por parte de los científicos. Durante la detección, detectaron 39 portadores de 11 mutaciones diferentes que habían identificado previamente como patógenas. Usando un subconjunto de datos, la compañía encontró que la tasa de portadores era de 1/510 individuos, de conformidad con la relación esperada basada en el conocimiento previo.

El equipo identificó 16 variantes “truncadoras” novedosas, que se pueden identificar como patógenas con base en únicamente su secuencia genética, y no requieren experimentos de laboratorio o pruebas estadísticas para demostrar su asociación con la enfermedad. Más de una cuarta parte de los portadores (28%) tenían una de las variantes genéticas truncadoras, no identificadas previamente. Alrededor del 40% de todos los portadores de genes del síndrome de Bloom tenían una variante patógena conocida que, de acuerdo a su conocimiento, no estaban incluidas en ninguna otra prueba comercial para detectar los portadores.

Los autores concluyeron que sus datos indican que usando un panel integral de variantes rigurosamente evaluadas para el cribado de portadores, una población pan-étnica ofrece importantes ventajas en términos de aumento de las tasas de detección de portadores. Los paneles limitados de genotpificación habrían pasado por alto el estado de portador de muchas de las personas que fueron identificadas porque no eran portadores de las principales variantes comunes étnicamente específicas. El estudio fue publicado, en línea, el 23 de abril de 2015, en la revista Molecular Genetics & Genomic Medicine.

Enlace relacionado:
Good Start Genetics Inc.



Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Pipette
Accumax Smart Series
Urine Chemistry Control
Dropper Urine Chemistry Control
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.