Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de firma epigenética podrá clasificar metástasis de tumores de origen desconocido

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Sep 2016
Imagen: La prueba EPICUP está diseñado para clasificar una metástasis de un origen primario desconocido (Fotografía cortesía del IDIBELL).
Imagen: La prueba EPICUP está diseñado para clasificar una metástasis de un origen primario desconocido (Fotografía cortesía del IDIBELL).
Un estudio multicéntrico y retrospectivo ha demostrado que una prueba innovadora podría ser utilizada para elaborar perfiles epigenéticos con el fin de clasificar los cánceres con origen primario desconocido (CUP), lo que les permitiría a los médicos desarrollar tratamientos más específicos.
 
El diagnóstico inicial del cáncer con mucha frecuencia, incluye la detección del tumor primario y la determinación de presencia o ausencia de metástasis. Sin embargo, en el 5-10% de los tumores humanos este proceso se realiza de otro modo, dado que se diagnostican CUP: metástasis, pero el tumor primario no se detecta a pesar de la realización de varias pruebas de diagnóstico.
 
El estudio, dirigido por el Prof. Dr. Manel Esteller, del Instituto de Investigación Biomédica Bellvitge (IDIBELL, Barcelona, España) y la Universidad de Barcelona (Barcelona, España), mostró que es posible utilizar la prueba EPICUP para determinar el tipo de tumor primario responsable por la metástasis en el paciente. EPICUP ha ayudado a identificar hasta el 87% de los casos de CUP.
 
“Hace algunos años, nos dimos cuenta de que los patrones químicos que regulan la actividad de los genes (el epigenoma) son específicas de cada tejido. Por ejemplo, son diferentes en una célula pancreática en comparación con una célula de pulmón”, dijo el Dr. Manel Esteller. “Hemos analizado estas firmas epigenéticos particulares para cada tipo de cáncer en más de 10.000 tumores humanos. Cuando ahora estudiamos el ADN de la metástasis de un paciente con un tumor de origen desconocido, la fotografía del epigenoma que obtenemos nos dirá que pertenece a la familia del cáncer de páncreas, de pulmón, de colon, de mama, etc. En otras palabras, vamos a poder dar un diagnóstico del origen del tumor.
 
“A partir de ahora, el paciente no tendrá que ser tratado a ciegas, ya que vamos a ser capaces de proporcionar una terapia mucho más específica para este tipo de tumor; de hecho, los datos iniciales muestran que la supervivencia se duplica”, explicó el Dr. Esteller, “Algo muy importante a tener en cuenta es que este no es un descubrimiento que será desarrollada en los próximos años; nuestra colaboración con los laboratorios Ferrer hizo posible que esta prueba pudiese ser aplicada a partir de este mismo momento”.
 
El estudio, realizado por Moran S et al, fue publicado el 27 de agosto de 2016, en la revista The Lancet Oncology.

Enlaces relacionados:
 
Bellvitge Biomedical Research Institute
University of Barcelona
 

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Hybrid Pipette
SWITCH
New
Automatic Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
Shine i2000

Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.