Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Fluidigm

Fluidigm Corporation focuses on the most pressing needs in translational and clinical research, including cancer, imm... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Mejoran seguimiento de trasplantes de órganos sólidos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Nov 2016
Imagen: El sistema de microfluidos, Access Array, genera secuenciación de próxima generación (NGS) (Fotografía cortesía de Fluidigm).
Imagen: El sistema de microfluidos, Access Array, genera secuenciación de próxima generación (NGS) (Fotografía cortesía de Fluidigm).
Los pacientes que han recibido un trasplante de órgano sólido requieren de terapia inmunosupresora durante toda la vida. La amenaza de rechazo del trasplante, debido a una terapia con medicamentos, insuficiente, debe equilibrarse con el mayor riesgo de infecciones y de cáncer debido a la inmunosupresión excesiva.
 
Existe una necesidad no satisfecha para herramientas de diagnóstico no invasivas, con el propósito de hacer el seguimiento de los receptores de trasplante, especialmente para la detección temprana de lesiones activas y rechazo. Se ha desarrollado una prueba nueva, no invasiva, que mide el ADN libre de células, derivadas del donante (dd-cfADN) en el plasma, la cual tiene el potencial de reducir las complicaciones y el rechazo, mejorando los resultados en los pacientes trasplantados.
 
Los científicos que trabajan en CareDx, Inc, (Brisbane, CA, EUA) y sus colegas, recolectaron muestras de sangre de voluntarios sanos, no trasplantados y de pacientes trasplantados. El cfADN fue extraído de plasma descongelado utilizando el kit de Ácido Nucleico Circulante (Qiagen, Redwood City, CA, EUA) y lo concentraron por concentración centrífuga al vacío. Para que el ensayo del dd-cfADN fuese aplicable a los diferentes receptores de trasplante sin necesidad de genotipificación separada de cualquier donante o receptor, se seleccionaron los polimorfismos de nucleótido único (SNP), que aseguraron que el mismo panel SNP podía ser utilizado para individuos con diferentes herencias ancestrales.
 
El ensayo dd-cfADN se basa en la amplificación dirigida de las regiones de ADN que albergan 266 SNPs y la medición por secuenciación de próxima generación (NGS) de la contribución de cada alelo en cada posición de SNP. El material preamplificado fue amplificado adicionalmente utilizando 48 multiplexes de complejidad limitada (de 1 a 11 objetivos por reacción) en el sistema de microfluidos Acceso Array (Fluidigm, Sur de San Francisco, CA, EUA). Se añadieron secuencias índice y adaptadores de secuenciación de Illumina, a cada muestra de ADN, por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y la muestra fue cualificada y cuantificada mediante electroforesis capilar.
 
El equipo informó que se presentan los datos de un estudio de trasplante de corazón multicéntrico que demuestra que el dd-cfADN era, en promedio, tres veces mayor en los pacientes que experimentan rechazo agudo que en los receptores de trasplante estables sin rechazo agudo. También observaron una disminución en los niveles dd-cfADN por el tratamiento anti-rechazo exitoso. El ensayo cuantifica la fracción de dd-cfADN en ambas parejas donante-receptor vinculadas y no vinculadas. El ensayo dd-cfADN puede medir con fiabilidad el dd-cfADN (límite de blanco, 0,10%; límite de detección, 0,16%; límite de cuantificación, 0,20%) en toda la gama cuantificable lineal (0,2% a 16%) con CVs intra-corrida del 6,8%. También se evaluó la precisión para réplicas de la amuestra clínicas procesadas, de forma independiente, y fue similar a la precisión intra-corrida.
 
Marica Grskovic, PhD, Director Asociado, I&D, CareDx, Inc, e investigadora principal del estudio, dijo: “El dd-cfADN es un biomarcador emergente de la lesión del órgano trasplantado, y la disponibilidad de un análisis validado analíticamente, de grado clínico, es fundamental para llevar este biomarcador para mejorar los resultados de los pacientes de trasplante. Estos resultados muestran promesa en el uso del cfADN no sólo para detectar el rechazo, sino también para controlar la respuesta al tratamiento. La medición continua del cfADN puede permitirles a los médicos personalizar una mejor atención, ajustar los regímenes de inmunosupresión, y mejorar los resultados, a largo plazo, de los receptores de trasplante”. El estudio fue publicado el 7 de octubre, 2016, en la revista The Journal of Molecular Diagnostics.


Enlace relacionado:
 
CareDx, Inc
Qiagen
Fluidigm
 
Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Sample Transportation System
Tempus1800 Necto
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10

Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.