Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Método de análisis determina base genética para la hipercolesterolemia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Nov 2016
La tecnología de secuenciación de próxima generación, está transformando nuestra comprensión de la hipercolesterolemia heterocigótica, incluyendo la revisión de los cálculos de la prevalencia y la atribución de efectos poligénicos.
 
El uso de la tecnología de secuenciación de próxima generación (NGS), ha identificado áreas específicas del ADN de una persona para diagnosticar, de forma más eficaz, las formas genéticas de colesterol alto, que aumentan notablemente el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.
 
Científicos de la Universidad de Ontario Occidental (London, ON, Canadá) y sus colegas, examinaron las contribuciones de causas monogénicas y poligénicas en pacientes con hipercolesterolemia severa, referidos a una clínica especializada. Más...
Ellos aplicaron la secuenciación, de próxima generación, con anotación personalizada, acoplada con la evaluación de la variación en el número de copias, a gran escala y las puntuaciones poligénicas para la elevación del colesterol de baja densidad, en una cohorte de 313 individuos con hipercolesterolemia severa, definida como un colesterol de baja densidad, mayor de 5,0 mmol/L (> 194 mg/dL).
 
Las muestras de ADN fueron evaluadas por visualización en un gel de agarosa al 1% y usando un espectrofotómetro NanoDrop 1000 (Thermo Fisher Scientific, Inc., Waltham, MA, EUA). El ADN fue medido, a continuación, usando un fluorómetro Qubit 2.0 (Invitrogen, Carlsbad, CA, EUA, www.nanodrop.com). El nuevo método de análisis genético llamado LipidSeq fue capaz de identificar una mutación genética en el 67% de los pacientes. Encontraron que el 54% eran mutaciones de un solo gen y el otro 13% eran variantes de ADN poligénico, lo que significa que eran una combinación de múltiples genes dañados, que se heredaron conjuntamente. El estudio también mostró que el porcentaje de individuos con un componente genético identificado aumentó, a medida que aumentaban los niveles de colesterol en los pacientes. El porcentaje de individuos con un componente genético identificado aumentó de 57.0% a 92.0%, ya que el nivel de colesterol de baja densidad, aumentó de 5.0 a > 8.0 mmol/L (194 a > 310 mg/dL).
 
Robert A. Hegele, MD, FRCPC, un profesor de endocrinología y autor principal del estudio, dijo: “Este nuevo método proporciona una manera más rentable de encontrar estos vínculos genéticos en lugar de secuenciar todo el genoma. Mediante la pre-identificación de los pacientes que tienen una historia personal y familiar de colesterol alto, LipidSeq fue capaz de encontrar una mutación genética en el 67% de los analizados. Este nuevo método muestra que hay un beneficio, especialmente cuando se puede agregar el paso extra de seleccionar médicamente a aquellos con una historia familiar de la enfermedad”. LipidSeq ya ha sido autorizada para su uso en los EUA con el fin de ayudarles a los médicos a identificar a los pacientes con colesterol alto debido a factores genéticos, para guiar las recetas de fármacos. El estudio fue publicado el 20 de octubre de 2016, en la revista Arteriosclerosis, Thrombosis, and Vascular Biology.

Enlace relacionado:
 
 


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.