Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo método examina células leucémicas individuales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Dec 2016
Imagen: El sistema de escaneo Metafer Vslide conectado a un microscopio Zeiss (Fotografía cortesía de MetaSystems).
Imagen: El sistema de escaneo Metafer Vslide conectado a un microscopio Zeiss (Fotografía cortesía de MetaSystems).
Se desarrolló un método económico para examinar las células individuales que podría transformar el tratamiento de la leucemia, una enfermedad en la que cada célula puede presentar diferentes características genéticas.
 
Las células están llenas de información genética que puede ser utilizada para mejorar el tratamiento de enfermedades como el cáncer, pero los métodos de secuenciación del ácido ribonucleico (ARN), que se utilizan normalmente hoy en día, tienen una limitación en cuanto a que no identifican en cuales células se está llevando a cabo la actividad genética.
 
Los científicos del Instituto de Tecnología Real KTH (Estocolmo, Suecia) y sus colegas, desarrollaron un nuevo método que utilizaron para examinar las células tumorales individuales en pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC), un avance importante teniendo en cuenta que el equipo encontró que los tumores de leucemia estaban compuestos por células con expresión genética completamente diferentes. Utilizaron muestras mononucleares, de sangre periférica, derivadas de tres pacientes con LLC, criopreservadas. Todos los casos fueron diagnosticados y clasificados de acuerdo a los criterios44 iwCLL, revisados recientemente, con un inmunofenotipo típico de LLC.
 
Las células individuales fueron clasificadas en una superficie de cristal hecha especialmente y usando el análisis de moléculas de ARN, con secuenciación de nueva generación, con la que se podía decir qué genes estaban activos. La información espacial, sobre la superficie del vidrio, dice en que célula se debe encontrar una molécula de ARN específico. El clasificador FACS utilizado para el análisis y la selección de las células individuales fue un BD Influx (Becton Dickinson, Franklin Lakes, Nueva Jersey, EUA). Las imágenes de las células clasificadas y coloreadas en microarrays con código de barras, fueron registradas utilizando un sistema de escaneo Metafer Vslide (MetaSystems, Mannheim, Alemania; https://metasystems-international.com) instalado en un microscopio, Axio Imager Z2 LSM700 (Carl Zeiss, Oberkochen, Alemania). 
 
El método permitió la codificación de barras, basada en microarrays de los patrones de expresión en las células individuales, denominadas MASC-seq. Esta tecnología permitió tanto, la toma de imágenes y el análisis de alto rendimiento de una sola célula, caracterizando miles de transcriptomas, por día, de una sola célula a un bajo costo de 13 centavos de dólar/célula, que es dos órdenes de magnitud menor que los sistemas disponibles en el mercado. El nuevo enfoque proporciona datos de una manera rápida y simple. Por lo tanto, MASC-seq tiene el potencial de acelerar el estudio de las dinámicas clonales sutiles y ayudar a proporcionar información decisiva sobre el desarrollo de la enfermedad y otros procesos biológicos.
 
Joakim Lundeberg, PhD, profesor de tecnología genética y autor principal del estudio, dijo: “Hemos encontrado que las células de LLC no son un solo tipo de células, sino una serie de sub-clones que exhiben una expresión genética completamente diferente. Con esta tecnología, nueva, altamente rentable, ahora podemos obtener una visión completamente nueva de esta complejidad dentro de la muestra de cáncer sanguíneo. La resolución molecular de las células individuales probablemente se convierta en una opción de tratamiento más ampliamente utilizada”. El estudio fue publicado el 14 de octubre de 2016, en la revista Nature Communications.

Enlaces relacionados:
 
KTH Royal Institute of Technology
Becton Dickinson
MetaSystems
Carl Zeiss
 

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
ESR Analyzer
TEST1 2.0

Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.