Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Determinación del estado de fibrosis en la enfermedad hepática grasa no alcohólica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Oct 2018
Print article
Imagen: Una micrografía de la enfermedad del hígado graso no alcohólico, que demuestra una esteatosis marcada (el hígado graso aparece blanco) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Imagen: Una micrografía de la enfermedad del hígado graso no alcohólico, que demuestra una esteatosis marcada (el hígado graso aparece blanco) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
La medición de un biomarcador específico identifica la fibrosis avanzada en los pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólica.

La enfermedad del hígado graso no alcohólico (HGNA) es uno de los tipos de hígado graso, que se produce cuando se deposita grasa (esteatosis) en el hígado debido a causas distintas del consumo excesivo de alcohol. Dada la alta prevalencia global de hígado graso no alcohólico, la necesidad de biomarcadores y algoritmos no invasivos relevantes para establecer con exactitud la gravedad de la enfermedad es una necesidad médica crítica no satisfecha. La identificación de aquellos con fibrosis avanzada es el aspecto más importante, ya que estas personas tienen el mayor riesgo de resultados adversos, a largo plazo, relacionados con el hígado.

En un esfuerzo por establecer una prueba de diagnóstico, los investigadores del Instituto Westmead de Investigación Médica (Australia) evaluaron el papel de PRO-C3 (un marcador de la formación de colágeno tipo III) como un biomarcador para la determinación de la fibrosis avanzada en los casos de HGNA.

Los investigadores midieron la PRO-C3 mediante el ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) en dos grandes cohortes independientes con amplio fenotipo clínico y biopsia hepática; 150 en la derivación y 281 en la cohorte de validación. Se desarrolló un algoritmo de fibrosis basado en PRO-C3 (ADAPT) que incluye la edad, la presencia de diabetes, la PRO-C3 y el recuento de plaquetas.

Los resultados revelaron que la PRO-C3 aumentó con el estadío de fibrosis y se asoció de forma independiente con la fibrosis avanzada. Los hallazgos, interpretados por el algoritmo ADAPT, identificaron con exactitud al 92% de los pacientes con fibrosis avanzada y fueron superiores a los puntajes de fibrosis existentes, el índice de la relación de la aspartato aminotransferasa (AST) a las plaquetas (APRI), el FIB-4 y el puntaje de fibrosis para la HGNA (NFS) .

"Dada la alta prevalencia global de enfermedad hepática grasa no alcohólica, necesitamos una herramienta clínica no invasiva para medir con exactitud la fibrosis", dijo el autor principal, el Dr. Jacob George, profesor de gastroenterología en el Instituto Westmead para la Investigación Médica. "La herramienta ayudaría a identificar a los pacientes en mayor riesgo de tener malos resultados de salud a largo plazo".

El estudio fue publicado en la edición en línea del 16 de julio de 2018 de la revista Hepatology.


Enlace relacionado:
Instituto Westmead de Investigación Médica

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Unstirred Waterbath
HumAqua 5
New
Blood Gas and Chemistry Analysis System
Edan i500

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.