Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Una prueba nueva puede reemplazar las pruebas ELISA para detectar anticuerpos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Apr 2019
Print article
Imagen: El Dr. Brian Geiss muestra un microalambre de oro que tiene una cuarta parte del tamaño de un cabello humano (Fotografía cortesía de John Eisele, Fotografía de la Universidad del Estado de Colorado).
Imagen: El Dr. Brian Geiss muestra un microalambre de oro que tiene una cuarta parte del tamaño de un cabello humano (Fotografía cortesía de John Eisele, Fotografía de la Universidad del Estado de Colorado).
Una prueba basada en microalambres puede reemplazar el ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) como el método principal para detectar anticuerpos específicos para microorganismos patógenos en los sueros de los pacientes.

La detección de la infección viral se realiza comúnmente utilizando técnicas serológicas como ELISA para detectar respuestas de anticuerpos. Dichos ensayos también se pueden usar para determinar la fase de infección según la prevalencia de isotipo (IgG o IgM). Sin embargo, los ELISA demuestran una sensibilidad limitada y son difíciles de realizar en los puntos de atención.

Investigadores de la Universidad Estatal de Colorado (Fort Collins, EUA) describieron un método para detectar anticuerpos contra virus patógenos con una sensibilidad significativamente mejor que la de las pruebas ELISA. Según se informa, su método permite la detección rápida y sin etiquetas de concentraciones ultra bajas de anticuerpos específicos de virus.

La prueba simple comprendió un biosensor capacitivo que incorporó microalambres de oro recubiertos con el antígeno de envoltura Zika o del virus Chikungunya. Una corriente eléctrica que pasa a través del cable creó una carga en el cable. Los anticuerpos de la muestra del paciente se unieron a las proteínas virales en el cable, aumentando la masa externa. Además, la unión del anticuerpo aumentó la capacidad del cable para mantener la carga. Al medir el cambio en la masa, fue posible cuantificar el número de anticuerpos en la superficie del alambre.

Los investigadores informaron que con una unión no específica poco discernible, el sensor podría detectar tan solo 10 moléculas de anticuerpo en un pequeño volumen (30 microlitros) de líquido en unos pocos minutos. También se podría usar para determinar de forma rápida, específica y exacta el isotipo de anticuerpos específicos de antígeno.

“Este tipo de proyecto de investigación es algo que ninguno de nosotros podría hacer por nuestra cuenta”, dijo el autor principal, el Dr. Brian Geiss, profesor asociado de microbiología, inmunología y patología en la Universidad Estatal de Colorado. “Hicimos una sinergia de nuestros esfuerzos para encontrar nuevas soluciones a los problemas que esperamos que eventualmente se utilicen en entornos clínicos. Tenemos la esperanza de que se pueda usar para diagnósticos en los puntos de atención, y de que se pueda desarrollar en un sistema manual compacto que se puede utilizar en la clínica o en áreas con recursos limitados”.

El método de detección de anticuerpos de microonda se describió en la edición del 15 de abril de 2019 de la revista Biosensors and Bioelectronics.

Enlace relacionado:
Universidad Estatal de Colorado

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Nutating Mixer
Enduro MiniMix
New
Ultrasonic Cleaner
UC 300 Series

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.