Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles de citoquinas inflamatorias predicen los resultados de los pacientes después de las lesiones traumáticas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Nov 2021
Imagen: Estructura cristalina de la interleuquina-6 (IL-6) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Imagen: Estructura cristalina de la interleuquina-6 (IL-6) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Se puede usar la medición de las citoquinas inflamatorias, interleuquina-6 (IL-6) e interleuquina-8 (IL-8) para predecir los resultados de los pacientes después de una lesión traumática.

Las citoquinas son péptidos, que son importantes en la señalización celular, pero no pueden cruzar la bicapa lipídica de las células para ingresar al citoplasma. Se ha demostrado que las citoquinas participan en la señalización autocrina, paracrina y endocrina como agentes inmunomoduladores. Actúan a través de los receptores de la superficie celular y son especialmente importantes en el sistema inmunológico, donde modulan el equilibrio entre las respuestas inmunitarias humorales y celulares y regulan la maduración, el crecimiento y la capacidad de respuesta de determinadas poblaciones celulares.

La lesión traumática es la principal causa de mortalidad en pacientes menores de 50 años. Se asocia con una respuesta inflamatoria compleja que involucra mediadores hormonales, inmunológicos y metabólicos. La marcada elevación de citoquinas y mediadores inflamatorios se correlaciona posteriormente con el desarrollo de complicaciones postraumáticas.

Los investigadores de la Universidad de Kentucky (Lexington, EUA), buscaron determinar si los niveles elevados de citoquinas proporcionaban un valor predictivo para los pacientes con traumatismos ortopédicos. Para este estudio, midieron los niveles de IL-6, IL-8, IL-10 y el factor inhibidor de la migración, en muestras obtenidas de 58 pacientes con una edad promedio de 40 años, que habían experimentado traumatismo óseo, articular y muscular severo. Seis de los pacientes (10%) sufrieron complicaciones pulmonares y cinco (9%) tuvieron lesión renal aguda.

Los resultados revelaron que la adición de los niveles de IL-6 a los modelos de referencia mejoró significativamente la predicción de complicaciones pulmonares y la duración de la estancia hospitalaria. La adición de IL-8 mejoró significativamente la predicción de lesión renal aguda. La adición del nivel de IL-6 posterior a la lesión al modelo inicial del Nuevo Puntaje de Severidad de la Lesión (New Injury Severity Score, NISS) fue más capaz de predecir la aparición de complicaciones pulmonares, así como la duración prolongada de la estancia en la UCI y el hospital.

“Esta es la primera vez que combinamos parámetros de lesión anatómica externa (NISS) con parámetros de la respuesta fisiológica interna a la lesión (citoquinas) para determinar los resultados de los pacientes con trauma”, dijo el primer autor, el Dr. Arun Aneja, profesor asistente de ortopedia en el Universidad de Kentucky.

El estudio fue publicado en la edición en línea del 2 de noviembre de 2021 de la revista Journal of Orthopaedic Research.

Enlace relacionado:
Universidad de Kentucky

Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.