Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles de citoquinas inflamatorias predicen los resultados de los pacientes después de las lesiones traumáticas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Nov 2021
Imagen: Estructura cristalina de la interleuquina-6 (IL-6) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Imagen: Estructura cristalina de la interleuquina-6 (IL-6) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Se puede usar la medición de las citoquinas inflamatorias, interleuquina-6 (IL-6) e interleuquina-8 (IL-8) para predecir los resultados de los pacientes después de una lesión traumática.

Las citoquinas son péptidos, que son importantes en la señalización celular, pero no pueden cruzar la bicapa lipídica de las células para ingresar al citoplasma. Se ha demostrado que las citoquinas participan en la señalización autocrina, paracrina y endocrina como agentes inmunomoduladores. Actúan a través de los receptores de la superficie celular y son especialmente importantes en el sistema inmunológico, donde modulan el equilibrio entre las respuestas inmunitarias humorales y celulares y regulan la maduración, el crecimiento y la capacidad de respuesta de determinadas poblaciones celulares.

La lesión traumática es la principal causa de mortalidad en pacientes menores de 50 años. Se asocia con una respuesta inflamatoria compleja que involucra mediadores hormonales, inmunológicos y metabólicos. La marcada elevación de citoquinas y mediadores inflamatorios se correlaciona posteriormente con el desarrollo de complicaciones postraumáticas.

Los investigadores de la Universidad de Kentucky (Lexington, EUA), buscaron determinar si los niveles elevados de citoquinas proporcionaban un valor predictivo para los pacientes con traumatismos ortopédicos. Para este estudio, midieron los niveles de IL-6, IL-8, IL-10 y el factor inhibidor de la migración, en muestras obtenidas de 58 pacientes con una edad promedio de 40 años, que habían experimentado traumatismo óseo, articular y muscular severo. Seis de los pacientes (10%) sufrieron complicaciones pulmonares y cinco (9%) tuvieron lesión renal aguda.

Los resultados revelaron que la adición de los niveles de IL-6 a los modelos de referencia mejoró significativamente la predicción de complicaciones pulmonares y la duración de la estancia hospitalaria. La adición de IL-8 mejoró significativamente la predicción de lesión renal aguda. La adición del nivel de IL-6 posterior a la lesión al modelo inicial del Nuevo Puntaje de Severidad de la Lesión (New Injury Severity Score, NISS) fue más capaz de predecir la aparición de complicaciones pulmonares, así como la duración prolongada de la estancia en la UCI y el hospital.

“Esta es la primera vez que combinamos parámetros de lesión anatómica externa (NISS) con parámetros de la respuesta fisiológica interna a la lesión (citoquinas) para determinar los resultados de los pacientes con trauma”, dijo el primer autor, el Dr. Arun Aneja, profesor asistente de ortopedia en el Universidad de Kentucky.

El estudio fue publicado en la edición en línea del 2 de noviembre de 2021 de la revista Journal of Orthopaedic Research.

Enlace relacionado:
Universidad de Kentucky

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Clostridium Difficile Toxin A+B Combo Card Test
CerTest Clostridium Difficile Toxin A+B
New
PSA Assay
CanAg PSA EIA

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un estudio en tiempo real ha demostrado que la IA podría acelerar la atención del cáncer (foto cortesía de Campanella, et al., Nature Madicine)

IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida

Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.