Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre simple detecta de forma rápida y precisa el cáncer de ovario

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Sep 2022
Print article
Imagen: La nueva tecnología puede capturar células de cáncer de ovario sueltas de un simple análisis de sangre (Fotografía cortesía de Unsplash)
Imagen: La nueva tecnología puede capturar células de cáncer de ovario sueltas de un simple análisis de sangre (Fotografía cortesía de Unsplash)

El cáncer de ovario se encuentra con mayor frecuencia en personas de mediana edad o mayores. Actualmente, no existe un método de detección de cáncer de ovario de rutina disponible para las personas que no tienen síntomas o una lesión conocida. Si una persona tiene una lesión sospechosa, es necesaria la cirugía para diagnosticar el cáncer de ovario. Debido a que el cáncer de ovario se diagnostica con mayor frecuencia en etapas posteriores, es importante actuar con rapidez si los síntomas persisten o si se detecta un crecimiento. Ahora, una prueba no invasiva que predice la malignidad de antemano podría permitir que las personas con mayor riesgo sean operadas por un especialista en oncología con mayor experiencia y volumen quirúrgico para este tipo de casos.

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Rochester (Rochester, NY, EUA) han desarrollado un nuevo tipo de tecnología que puede capturar células de cáncer de ovario sueltas a partir de un simple análisis de sangre y predecir con éxito el cáncer en personas que tienen una lesión o un quiste en la región pélvica. La nueva tecnología, llamada "biopsia líquida", avanza en el campo en un par de formas importantes, según un estudio realizado por los investigadores. Confirmó para los médicos, de forma rápida y precisa, que el cáncer estaba presente en pacientes que estaban programados para cirugía u otros procedimientos. La detección permitió a los médicos clasificar qué pacientes necesitaban atención inmediata de un oncólogo ginecológico especialmente capacitado para mejorar la supervivencia.

El estudio analizó la expresión génica de células capturadas en la sangre y evaluó 72 transcripciones de genes diferentes y siete biomarcadores sanguíneos relacionados con el cáncer de ovario (incluido el CA125). De esta colección, el estudio identificó nueve transcripciones de genes y cuatro biomarcadores que fueron útiles para detectar cánceres. Se utilizaron para desarrollar un algoritmo conocido como MAGIC (siglas en inglés de evaluación de malignidad mediante la identificación de genes en células capturadas). El algoritmo logró una sensibilidad del 95 % y una precisión del 83 % para detectar el cáncer de ovario.

En el ensayo clínico, MAGIC también pudo detectar el cáncer de ovario en etapas tempranas y tardías. La detección en etapa temprana es crítica para la supervivencia y difícil de lograr. Y la prueba detectó otros tipos de cáncer que se habían propagado a la región pélvica o que se originaron allí. Ser capaz de encontrar células tumorales circulantes es la clave, según los investigadores. Estas son células vivas raras que se desprenden del tumor original. Tienen una proporción estimada en la sangre de uno en 100 millones a uno en mil millones. La tecnología captura las células raras y permite el análisis genético en una sola herramienta en un par de horas.

"Este es un importante paso adelante para la detección del cáncer de ovario en pacientes con una masa pélvica", dijo el Dr. Richard Moore, director del programa de Oncología Ginecológica del Instituto del Cáncer Wilmot en el Centro Médico de la Universidad de Rochester, quien dirigió el estudio. “El hecho de que podamos capturar células tumorales circulantes y analizarlas a partir de una simple extracción de sangre es extremadamente emocionante”.

Enlaces relacionados:
Centro Médico de la Universidad de Rochester  

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HbA1c Test
HbA1c Rapid Test
New
Chlamydia Trachomatis Assay
Chlamydia Trachomatis IgG

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: colección y coordinación intraoperatoria de la distribución y análisis del núcleo de muestra (foto cortesía de Nature Communications)

Combinación de técnicas de laboratorio proporciona conocimientos más profundos sobre tumores cerebrales mortales

El glioblastoma (GBM) es un cáncer cerebral primario altamente agresivo que actualmente cuenta con tratamientos efectivos limitados. Las biopsias estereotácticas con aguja se emplean comúnmente... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.