Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva técnica diseña sondas de ácido nucleico para detectar bacterias y virus que mutan rápidamente

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Feb 2023
Imagen: Una nueva herramienta podría ayudar a los científicos a detectar variantes de virus de manera más rápida y fácil (Fotografía cortesía de Pexels)
Imagen: Una nueva herramienta podría ayudar a los científicos a detectar variantes de virus de manera más rápida y fácil (Fotografía cortesía de Pexels)

La pandemia de COVID-19 ha demostrado que los microbios responsables de algunas infecciones pueden mutar rápidamente en variantes que evaden la detección y el tratamiento. Ahora, los investigadores han desarrollado una técnica llamada AutoPLP que diseña sondas de ácido nucleico para ayudar a detectar de forma rápida, precisa y sencilla nuevas variantes de patógenos que pueden ser difíciles de rastrear. Esto podría ayudar a prevenir infecciones que tienen el potencial de propagarse rápidamente debido a estas variantes peligrosas.

Varios diagnósticos como los basados en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) detectan patógenos mediante el análisis de material genético. La amplificación de círculo rodante (RCA) funciona de manera similar pero elimina la necesidad de ciclos de temperatura complejos a diferencia de la PCR. Ambos métodos necesitan sondas de ácido nucleico con secuencias que coincidan con las del patógeno objetivo en ubicaciones específicas, aunque RCA utiliza "sondas de candado" (PLP) altamente específicas. Cuando un patógeno muta, también se produce un cambio en su secuencia genética, lo que obliga a los investigadores a seguir rediseñando sus sondas. Por lo tanto, los investigadores del Instituto Indio de Tecnología (IIT) Madrás (Chennai, India) se propusieron crear una herramienta que pudiera diseñar automáticamente estas PLP, además de tener en cuenta sistemáticamente todos los parámetros técnicos requeridos simultáneamente para hacer más fácil y robusto el el proceso general.

La nueva herramienta, un programa informático denominado AutoPLP, lleva el nombre de las PLP que diseña. El programa toma las secuencias del genoma de patógenos similares como entrada y ejecuta una serie de análisis y búsquedas en bases de datos, generando un conjunto de secuencias de PLP personalizadas. Usando el programa, los investigadores diseñaron sondas contra el virus de la rabia y Mycobacterium tuberculosis . En el caso del virus de la rabia, AutoPLP apuntó a tres genes, produciendo sondas con un rango de temperaturas de fusión más alto y más estrecho en comparación con las de la literatura. En el caso de M. tuberculosis , el equipo diseñó 13 sondas que se dirigieron específicamente a los dos genes responsables de las cepas resistentes a los medicamentos con el programa. Según los investigadores, la nueva herramienta podría acelerar el descubrimiento de nuevas variantes de patógenos, ayudando así a combatirlos de forma rápida y eficaz mediante el uso de diagnósticos moleculares precisos.

Enlaces relacionados:
IIT Madrás

New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro
New
HBV DNA Test
GENERIC HBV VIRAL LOAD VER 2.0

Canales

Patología

ver canal
Imagen: estabilidad de la muestra de tasa de sedimentación de glogular  (foto cortesía de ALCOR Scientific)

Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas

La velocidad de sedimentación globular (VSG) es uno de los análisis de sangre más solicitados en todo el mundo y ayuda a los médicos a detectar y controlar infecciones, enfermedades... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.