Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre realizado después de un aborto espontáneo puede predecir riesgo futuro de pérdida del embarazo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 May 2023
Imagen: Un análisis de sangre temprano puede desentrañar secretos de pérdida del embarazo (Fotografía cortesía de Freepik)
Imagen: Un análisis de sangre temprano puede desentrañar secretos de pérdida del embarazo (Fotografía cortesía de Freepik)

Aproximadamente el 10 % de las mujeres experimentan la pérdida del embarazo, un porcentaje que es mayor en las regiones donde los embarazos frecuentemente ocurren en mujeres con edad reproductiva más avanzada. Varios factores contribuyen a la pérdida del embarazo, incluidos los desequilibrios hormonales, los trastornos endocrinos, los problemas de coagulación o los factores relacionados con el estilo de vida. A pesar de que uno de cada cuatro embarazos resulta en un aborto espontáneo, se ha hecho poco para investigar las causas subyacentes, con el enfoque principal en el proceso de evacuación del útero posterior al aborto espontáneo. Ahora, un nuevo estudio ha encontrado que un análisis de sangre posterior a un aborto espontáneo en la quinta semana de embarazo podría arrojar luz sobre la causa y, en algunos casos, guiar las estrategias de tratamiento preventivo. Estos hallazgos podrían potencialmente ayudar a prevenir el 5 % de los 30 millones de abortos espontáneos anuales en todo el mundo.

En el estudio, un equipo de investigadores del Hospital de Hvidovre (Hvidovre, Dinamarca) demostró que una muestra de sangre tomada de la madre poco después de un aborto espontáneo que ocurrió tan pronto como en la quinta semana de embarazo puede identificar si hubo una anomalía cromosómica en el feto. Por lo general, estas pruebas solo se administran después de que una mujer haya experimentado múltiples abortos espontáneos y si ocurrieron después de la décima semana de embarazo.

Este análisis de sangre se puede enviar inmediatamente al laboratorio del hospital. Aquí, el ADN fetal se aísla, secuencia y analiza en busca de anomalías cromosómicas, que están presentes en aproximadamente el 50 al 60 % de los abortos espontáneos. Este análisis permite a los médicos identificar la gravedad de estas anomalías y estimar el riesgo de futuros abortos espontáneos. Si no se detectan anomalías, los médicos pueden iniciar una investigación profunda de otras causas. Si se identifica una causa, los profesionales médicos pueden evaluar los riesgos y formular un plan de tratamiento adecuado.

Enlaces relacionados:
Hospital de Hvidovre

New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Staining Management Software
DakoLink
New
Miembro Plata
Autoimmune Hepatitis Test
LKM-1-Ab ELISA

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo de mano para prueba de TB  mejora significativamente la detección de la enfermedad en pacientes con VIH (foto cortesía de Vincent Postle/Universidad de Tulane)

Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH

Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.