Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevos biomarcadores de enfermedad renal diabética podrían mejorar diagnóstico y seguimiento

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Jan 2024
Imagen: Biomarcadores novedosos podrían identificar la enfermedad renal diabética en una etapa temprana (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Biomarcadores novedosos podrían identificar la enfermedad renal diabética en una etapa temprana (Fotografía cortesía de 123RF)

La enfermedad renal diabética (ERD) es una complicación microvascular importante que surge de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y que conduce a la enfermedad renal terminal (ERT). A pesar de los avances en las opciones de tratamiento, como el control de la hiperglucemia y la presión arterial y los bloqueos del sistema renina-angiotensina, la ERD continúa prevaleciendo a tasas alarmantes. Clínicamente, la ERD a menudo progresa de microalbuminuria a macroalbuminuria, marcada por niveles elevados de albúmina en la orina y una fase inicial de hiperfiltración seguida de una disminución gradual de la función renal. Sin embargo, en estudios recientes se han observado variaciones en las presentaciones clínicas y las tasas de progresión a ERT. A medida que evoluciona el conocimiento científico, la necesidad de biomarcadores específicos para la ERD se ha vuelto cada vez más vital. Ahora, un análisis del perfil del proteoma urinario y exosomático realizado por un equipo de científicos ha llevado al descubrimiento de biomarcadores para la ERD, que ofrecen potencial para un diagnóstico y tratamiento tempranos.

La investigación llevada a cabo por científicos de la Academia China de Ciencias (Beijing, China) involucró un extenso análisis de proteómica urinaria de 144 pacientes y proteómica de exosomas urinarios de 44 pacientes con diversos grados de albuminuria relacionada con la DM2. La utilización de exosomas para el descubrimiento de biomarcadores ofrece varios beneficios, incluida la minimización de la presencia de abundantes proteínas en la orina y el enriquecimiento de un subproteoma que comprende proteínas de membrana y citosólicas. Los exosomas urinarios también proporcionan información crucial de una amplia gama de orígenes epiteliales, lo que refleja procesos fisiológicos o patológicos en prácticamente todas las células epiteliales expuestas al espacio urinario. Además, el análisis proteómico de los exosomas urinarios puede identificar proteínas específicamente relacionadas con determinadas enfermedades renales, como fue el caso de este estudio.

El estudio analizó muestras de orina de 144 pacientes clínicos, incluidos 19 controles sanos y 125 pacientes con DM. El grupo de diabéticos se clasificó además en tres etapas según los valores de la relación albúmina-creatinina (ACR). La investigación destacó la naturaleza dinámica de los proteomas urinarios y exosomáticos en pacientes con DM2 en diferentes etapas de albuminuria. Las proteínas se agruparon en seis grupos según sus patrones de expresión a lo largo de la progresión de la ERD. El estudio observó una disminución significativa en las proteínas asociadas con los procesos glucolíticos y de ubiquitinación desde los controles sanos hasta las primeras etapas de DM, con una disminución gradual que continúa hasta las últimas etapas de DM. Por el contrario, las proteínas implicadas en el transporte de lípidos y la esterificación del colesterol aumentaron progresivamente, alcanzando su punto máximo en la etapa más avanzada. Las proteínas involucradas en los procesos metabólicos de los carbohidratos mostraron una alta expresión en pacientes con DM temprana, disminuyendo a medida que avanzaba la ERD. Además, el estudio identificó y validó biomarcadores potenciales para el diagnóstico de ERD o el seguimiento de la enfermedad, como SERPINA1 y TF, en otra cohorte de muestras de orina de diabéticos con distintos grados de ERD. Por lo tanto, esta investigación ha proporcionado una comprensión más profunda de los biomarcadores asociados con la enfermedad renal, alimentando esperanzas de mejores tratamientos en etapa temprana y estrategias de manejo para la ERD.

Enlaces relacionados:
Academia China de Ciencias

Miembro Oro
PRUEBA DE VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO
OSOM® RSV Test
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.