Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo análisis de sangre identifica subtipo neuroendocrino de cáncer de próstata avanzado

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Jan 2024
Imagen: El análisis de sangre utiliza metilación del ADN libre celular para distinguir el subtipo neuroendocrino del cáncer de próstata avanzado (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: El análisis de sangre utiliza metilación del ADN libre celular para distinguir el subtipo neuroendocrino del cáncer de próstata avanzado (Fotografía cortesía de 123RF)

Aproximadamente entre el 10 % y el 15 % de las personas con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (CPRC) eventualmente desarrollan cáncer de próstata neuroendocrino (CPNE), un subtipo de cáncer desafiante. Esta transformación está marcada por un cambio de células cancerosas dependientes de andrógenos a aquellas que ya no responden a los andrógenos. El diagnóstico de CPNE generalmente implica una biopsia de un tumor metastásico, pero esto puede ser incierto debido a cuestiones de tiempo y la naturaleza heterogénea de los tumores metastásicos. Ahora, los investigadores han desarrollado un análisis de sangre que puede detectar de manera confiable el CPNE y diferenciarlo del adenocarcinoma CPRC (CPRC-adeno).

En investigaciones anteriores, un equipo internacional de investigadores del Instituto del Cáncer Dana-Farber (Boston, MA, EUA) y la Universidad de Trento (Trento, Italia) examinó muestras de tejido de biopsia para identificar cambios genéticos y epigenéticos que acompañan este cambio de células cancerosas que son dependientes de hormonas llamadas andrógenos a las células cancerosas que ya ni siquiera reconocen los andrógenos. Descubrieron alteraciones epigenéticas distintivas en todo el genoma, particularmente en la metilación del ADN, que diferencian CPRC-adeno de CPNE. Estos cambios se pueden identificar en la sangre, ya que el cuerpo libera naturalmente fragmentos de células, incluido el ADN libre celular (ADNlc), que contienen estos marcadores epigenéticos. Esta idea condujo al desarrollo del análisis de sangre NEMO (panel de monitorización neuroendocrina). NEMO examina el ADNlc en el plasma sanguíneo en busca de fragmentos de ADN específicos y evalúa sus niveles de metilación. Informa dos métricas críticas: la fracción tumoral (la proporción entre el tumor y el ADN normal en la sangre, que indica la carga de enfermedad) y el tipo de tumor (CPRC-adeno o CPNE), presentado como una puntuación en un espectro para tener en cuenta posibles tipos de cáncer mixtos.

NEMO se probó en varios modelos preclínicos de cáncer de próstata y en muestras de sangre de pacientes con subtipos conocidos de cáncer de próstata, lo que demuestra una alta precisión en la identificación de subtipos. En dos ensayos clínicos en el que participaron pacientes con CPRC agresivos, las estimaciones de la fracción tumoral de NEMO se alinearon con las medidas de carga de enfermedad establecidas, lo que sugiere su potencial para rastrear la respuesta al tratamiento, particularmente valioso a medida que las medidas estándar como los niveles de antígeno prostático específico se vuelven menos confiables durante la transición a CPNE. La prueba identificó con precisión a los pacientes de CPNE y también identificó a las personas que mostraban signos tempranos de transición a CPNE. La información proporcionada por el panel NEMO podrían guiar a los médicos en la elección de tratamientos específicos y ayudar a los investigadores a comprender la enfermedad más profundamente. Además, este método de prueba es prometedor para su aplicación en otros tipos de cáncer para diferenciar entre subtipos.

"A medida que los tratamientos para el cáncer de próstata se vuelven más efectivos, esperamos que surjan diferentes tipos de resistencia al tratamiento, como el cáncer de próstata neuroendocrino, que les ayude a evadir el tratamiento", dijo Himisha Beltran, profesora asociada de medicina en el Instituto del Cáncer Dana-Farber. "Esperamos que los médicos puedan utilizar este análisis de sangre para determinar si un paciente está desarrollando cáncer de próstata neuroendocrino".

Enlaces relacionados:
Instituto del Cáncer Dana-Farber
Universidad de Trento

New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Alcohol Testing Device
Dräger Alcotest 7000
New
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: la innovadora plataforma de predicción de resistencia antimicrobiana de Salmonella ha demostrado una precisión del 95 % (foto cortesía de Yujie You et al., DOI: 10.1016/j.eng.2025.01.013)

Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella

Las cepas de Salmonella resistentes a los antimicrobianos representan un problema creciente de salud pública debido al uso excesivo de antimicrobianos y al aumento de mutaciones genéticas.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: la plataforma de detección de genes check4 (foto cortesía de IdentifySensors)

Biosensores electrónicos utilizados para detectar patógenos pueden detectar rápidamente células cancerosas

Un desafío importante en la atención médica es la detección temprana y asequible de enfermedades graves como el cáncer. El diagnóstico temprano sigue siendo difícil... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.