Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Una prueba innovadora mejora la evaluación de pacientes con lesión cerebral traumática leve

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Jun 2024
Imagen: El VIDAS® TBI (GFAP, UCH-L1) ha recibido la autorización de la FDA 510 (k) (foto cortesía de Biomérieux)
Imagen: El VIDAS® TBI (GFAP, UCH-L1) ha recibido la autorización de la FDA 510 (k) (foto cortesía de Biomérieux)

La lesión cerebral traumática (LCT) ocurre cuando se transfiere energía mecánica externa al tejido cerebral, lo que causa daño celular, disfunción y desregulación. Es un importante problema de salud pública, siendo una de las principales causas de muerte y discapacidad a nivel mundial, con aproximadamente 69 millones de personas afectadas cada año. Para los médicos que evalúan a estos pacientes, es crucial determinar rápidamente la presencia o ausencia de hemorragias y complicaciones neurológicas potencialmente mortales. La gravedad del TBI se evalúa mediante la Escala de Coma de Glasgow (GCS) y se clasifica como leve, moderada o grave. Las lesiones cerebrales traumáticas leves (mTBI, por sus siglas en inglés) son las más comunes, representan entre el 70 y el 90 % de todos los casos de TBI, y son las que tienen menos probabilidades de provocar emergencias médicas agudas. Se observa que alrededor del 90 % de los pacientes con mTBI que se someten a tomografías computarizadas (TC) no muestran hallazgos anormales. A pesar de esto, se estima que el 82 % de todos los pacientes con mTBI son explorados, muchos de los cuales podrían ser potencialmente innecesarios. Estas exploraciones no solo aumentan el tiempo de diagnóstico, sino que también exponen a los pacientes a la radiación y utilizan importantes recursos de los ya de por sí sobrecargados departamentos de emergencia (DE). Ahora, una prueba innovadora tiene como objetivo mejorar la evaluación de los pacientes con mTBI.

VIDAS® TBI (GFAP, UCH-L1) de bioMérieux (Marcy-l'Étoile, Francia) es una prueba basada en suero para respaldar la evaluación de pacientes con mTBI, incluida la conmoción cerebral. El ensayo utiliza una combinación única de los biomarcadores GFAP y UCH-L1, proteínas que ingresan a la circulación después de una lesión celular. Cuando se utilizan junto con información clínica, los resultados de VIDAS® TBI (GFAP, UCH-L1) pueden ayudar a los médicos a determinar la necesidad de una tomografía computarizada de la cabeza en pacientes adultos (de 18 años o más), que se presentan dentro de un amplio margen de prueba de hasta a 12 horas después de la lesión y ayuda a acortar el tiempo de diagnóstico en la sala de urgencias. Un resultado negativo de la prueba ayuda a determinar la necesidad de una tomografía computarizada al predecir la ausencia de ICL. VIDAS® TBI (GFAP, UCH-L1) está disponible en los inmunoanalizadores VIDAS® 3 y VIDAS® KUBE™ y ofrece pruebas automatizadas bajo demanda las 24 horas, los 7 días de la semana. bioMérieux recibió la autorización 510(k) de la FDA de EUA para VIDAS® TBI (GFAP, UCH-L1) y ha planificado el lanzamiento comercial del ensayo para la segunda mitad de 2024 en los Estados Unidos. VIDAS® TBI (GFAP, UCH-L1) también cuenta con la marca CE y se comercializa en países seleccionados de Europa, el norte de África y América del Sur.

"Obtener la autorización de la FDA para VIDAS® TBI (GFAP, UCH-L1) marca otro hito importante en nuestro viaje hacia soluciones innovadoras para nuestros clientes y la mejora de los resultados de los pacientes", dijo Colin Hill, director general y jefe de operaciones clínicas de Norteamérica. "Esto permite a los médicos realizar con confianza una clasificación rápida y eficiente de mTBI, lo que resulta en decisiones más rápidas e informadas para el tratamiento personalizado de los pacientes".

"De acuerdo con el legado de bioMérieux, seguimos comprometidos con el desarrollo de soluciones de diagnóstico que mejorarán la prestación de atención médica, tendrán un impacto social positivo y ayudarán a hacer del mundo un lugar más saludable", dijo el Dr. Charles K. Cooper, vicepresidente ejecutivo y director médico. "Al reconocer la enormidad de la lesión cerebral traumática, el ensayo VIDAS® TBI (GFAP, UCH-L1) contribuye al avance de las prácticas actuales en la evaluación de enfermedades".

New
Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Automated Biochemical Analyzer
iBC 900
New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: la innovadora plataforma de predicción de resistencia antimicrobiana de Salmonella ha demostrado una precisión del 95 % (foto cortesía de Yujie You et al., DOI: 10.1016/j.eng.2025.01.013)

Nueva plataforma aprovecha IA y computación cuántica para predecir resistencia a antimicrobianos de Salmonella

Las cepas de Salmonella resistentes a los antimicrobianos representan un problema creciente de salud pública debido al uso excesivo de antimicrobianos y al aumento de mutaciones genéticas.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: la plataforma de detección de genes check4 (foto cortesía de IdentifySensors)

Biosensores electrónicos utilizados para detectar patógenos pueden detectar rápidamente células cancerosas

Un desafío importante en la atención médica es la detección temprana y asequible de enfermedades graves como el cáncer. El diagnóstico temprano sigue siendo difícil... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.