Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo panel identifica de forma rápida y precisa 16 patógenos gastrointestinales comunes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Jun 2024

Las infecciones gastrointestinales (GI) contribuyen significativamente a los casos de enfermedades infecciosas en todo el mundo, particularmente entre los niños pequeños. Más...

Los síntomas de las infecciones gastrointestinales, como diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal, suelen ser inespecíficos y se superponen, lo que dificulta identificar los patógenos causantes exactos, que podrían ser bacterias, virus o parásitos. El diagnóstico preciso es fundamental para brindar atención oportuna y eficaz. Los métodos tradicionales para diagnosticar infecciones gastrointestinales a menudo implican múltiples pruebas que requieren mucho tiempo y experiencia especializada, como el cultivo de heces y la microscopía. Estas pruebas pueden tardar entre 1 y 2 días o más en dar resultados y el rendimiento diagnóstico suele ser bajo. Las pruebas microbiológicas tradicionales pueden requerir que las muestras se incuben durante al menos 24 horas y hasta 10 días. Por el contrario, una prueba de panel sindrómico múltiple puede arrojar resultados para múltiples patógenos bacterianos, virales y parásitos en aproximadamente una hora. Este método más rápido y sensible puede mejorar significativamente el rendimiento del diagnóstico, mejorar el manejo de los pacientes y respaldar los esfuerzos de administración de antimicrobianos. Una prueba molecular innovadora ahora ofrece una identificación rápida y precisa de hasta 16 patógenos gastrointestinales comunes, generando resultados en aproximadamente una hora utilizando tecnología de PCR en tiempo real.

El QIAstat-Dx Gastrointestinal Panel 2 de QIAGEN (Venlo, Países Bajos) tiene como objetivo mejorar la precisión y eficiencia del diagnóstico gastrointestinal. Este panel puede detectar simultáneamente hasta 16 patógenos bacterianos, virales y parásitos clínicamente relevantes que causan la mayoría de las infecciones gastrointestinales en aproximadamente una hora. Utiliza la tecnología de PCR en tiempo real de QIAstat-Dx para amplificar rápidamente múltiples objetivos genéticos. El software interpreta las señales de la reacción y proporciona resultados positivos o negativos para cada patógeno. Además, QIAstat-Dx ofrece valores de umbral de ciclo (Ct) y curvas de amplificación fáciles de ver, lo que proporciona información adicional que no está disponible con la PCR de punto final u otras técnicas.

QIAGEN ha lanzado el QIAstat-Dx Gastrointestinal Panel 2 en los Estados Unidos, tras la autorización de la FDA para su uso clínico. La gastroenteritis infecciosa aguda es una causa común de hospitalizaciones y visitas ambulatorias en los EUA, con un estimado de 180 millones de casos al año. El lanzamiento en EUA ayudará a los proveedores de atención médica a diagnosticar y tratar a los pacientes de manera rápida y precisa, permitiendo un aislamiento rápido de aquellos en riesgo de propagar infecciones y una identificación más temprana de los casos negativos. Esto puede reducir los costos innecesarios de pruebas y tratamientos para el sistema de salud y los pacientes de EUA. El nuevo panel amplía el menú de pruebas sindrómicas de QIAGEN y complementa el QIAstat-Dx Respiratory Panel Plus, que puede identificar 21 patógenos que causan infecciones respiratorias de fuentes virales y bacterianas. Ambos paneles están disponibles como cartuchos rentables de un solo uso que caben fácilmente en el QIAstat-Dx Analyzer 1.0. Estos cartuchos contienen todos los reactivos necesarios, lo que permite la configuración en menos de un minuto sin necesidad de pipetear con precisión.

"El QIAstat-Dx Gastrointestinal Panel 2 permite a los profesionales médicos identificar rápidamente con qué patógeno gastrointestinal están lidiando", afirmó Fernando Beils, vicepresidente senior y director del área comercial de diagnóstico molecular de QIAGEN. "Esta es la respuesta de QIAGEN a dos problemas importantes en el tratamiento de infecciones gastrointestinales: el diagnóstico de síntomas superpuestos y métodos de prueba laboriosos".


Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Plata
PCR Plates
Diamond Shell PCR Plates
New
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Patología

ver canal
Imagen: estabilidad de la muestra de tasa de sedimentación de glogular  (foto cortesía de ALCOR Scientific)

Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas

La velocidad de sedimentación globular (VSG) es uno de los análisis de sangre más solicitados en todo el mundo y ayuda a los médicos a detectar y controlar infecciones, enfermedades... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.