Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de aliento muestra potencial para la detección del cáncer de pulmón

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Jul 2024
Imagen: El ensayo EV-CATCHER (Foto cortesía de Journal of Extracellular Vesicles; doi.org/10.1002/jev2.12110)
Imagen: El ensayo EV-CATCHER (Foto cortesía de Journal of Extracellular Vesicles; doi.org/10.1002/jev2.12110)

Los investigadores están avanzando en el desarrollo de una prueba de aliento exhalado para detectar enfermedades pulmonares, incluido el cáncer de pulmón. Dos estudios fundamentales publicados en el Journal of Extracelular Vesicles detallan su éxito en el aislamiento y análisis de biomarcadores pulmonares del aliento humano, así como en la utilización de modelos animales para explorar y posiblemente identificar marcadores cruciales para la detección temprana y no invasiva de tumores pulmonares metastásicos. Aunque se necesitan esfuerzos sustanciales para identificar un espectro de biomarcadores y validar su relevancia clínica en pacientes humanos, estas publicaciones proporcionan un marco científico para la investigación continua.

La investigación realizada por científicos de Hackensack Meridian Health (Edison, Nueva Jersey, EUA) se enfoca en capturar y caracterizar vesículas extracelulares (VE), nanopartículas liberadas por las células en fluidos como la sangre y el suero. Las células cancerosas liberan estas partículas en abundancia, lo que las convierte en objetivos principales para la detección temprana de enfermedades. Los investigadores han iniciado proyectos de descubrimiento de biomarcadores para varios cánceres, incluidos los de pulmón, próstata, cuello uterino y vejiga, utilizando biopsias líquidas. Han desarrollado una tecnología llamada EV-CATCHER (atrapador de VE) que aísla selectivamente estas nanopartículas de biofluidos y emplea secuenciación de próxima generación para examinar pequeños ARN dentro de las nanopartículas para la detección no invasiva de lesiones y tumores que podrían estar desarrollándose en el cuerpo. El equipo ahora está aplicando la tecnología EV-CATCHER para aislar las vesículas extracelulares del aliento exhalado humano, que contiene biomarcadores de enfermedades pulmonares, con el potencial de transformar el diagnóstico y el monitoreo de condiciones pulmonares sin necesidad de muestreo invasivo del pulmón.

En su estudio más reciente, analizaron muestras de las vías respiratorias de 69 personas, demostrando que los perfiles de microARN en las VE exhaladas coincidían con los de muestras de pulmones más profundos obtenidas mediante métodos más invasivos como los lavados broncoalveolares. En otro estudio fundamental destinado a detectar el cáncer de pulmón, analizaron el contenido de microARN en VE exhaladas recogidas de condensados del aliento de 18 individuos, 12 sanos y seis con cáncer de pulmón en etapa IV. Sus hallazgos revelaron perfiles de expresión de microARN distintos en las VE exhaladas que podrían diferenciar entre individuos con y sin cáncer de pulmón. Un estudio anterior con modelos de ratón, publicado en marzo en la revista Extracelular Vesicles and Circulating Nucleic Acids, demostró la capacidad de detectar microARN de células tumorales de origen humano en el aliento exhalado entre 1 y 2 semanas después de la inyección de células cancerosas humanas, utilizando EV-CATCHER para capturar VE tumorales del aliento exhalado. Aunque es necesario refinar aún más la selección de biomarcadores, la investigación indica un potencial prometedor para diagnosticar enfermedades pulmonares, especialmente el cáncer de pulmón, utilizando este enfoque innovador.

"Prevemos que ampliar nuestro enfoque para estudiar cánceres primarios y secundarios del pulmón en estudios animales con suficiente potencia tiene el potencial de identificar biomarcadores humanos relevantes en VE exhaladas", escribieron los investigadores. "Además, dado que EV-CATCHER se puede personalizar fácilmente para dirigirse a marcadores de superficie de subpoblaciones específicas de VE, prevemos que usarlo para separar las VE exhaladas derivadas de células tumorales pulmonares de las VE derivadas de células inmunitarias e innatas puede ayudar a mejorar aún más la selección de VE tumorales exhaladas para la detección precisa de diferentes tipos de cáncer de pulmón”.

Enlaces relacionados:
Hackensack Meridian Health

Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
New
Automatic Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
Shine i2000

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.