Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre predice la enfermedad pulmonar crónica en bebés prematuros

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Aug 2024
Imagen: El análisis de sangre puede ayudar a predecir qué bebés prematuros desarrollarán displasia broncopulmonar (foto cortesía de 123RF)
Imagen: El análisis de sangre puede ayudar a predecir qué bebés prematuros desarrollarán displasia broncopulmonar (foto cortesía de 123RF)

La displasia broncopulmonar (DBP) es una condición que afecta al 65% de los bebés prematuros, lo que lleva a una enfermedad pulmonar crónica y a discapacidades del desarrollo neurológico que persisten a lo largo de la vida. La DBP suele surgir cuando los bebés prematuros requieren soporte respiratorio y terapia de oxígeno prolongada, lo que puede dañar sus pulmones en desarrollo. Actualmente, las opciones para predecir, prevenir y tratar la DBP son insuficientes. Los diagnósticos a menudo no se confirman hasta las 36 semanas posteriores a la edad menstrual, lo que retrasa las intervenciones que podrían reducir el daño pulmonar y mejorar la salud respiratoria. Las herramientas de predicción temprana existentes no abordan de manera eficaz la patología subyacente de la enfermedad. Sin embargo, las medidas oportunas de protección pulmonar pueden modificar la incidencia de la DBP. Se podría administrar una atención más precisa si se conociera antes la probabilidad de daño pulmonar y otras complicaciones en estos bebés. hora, los investigadores han desarrollado una prueba de sangre que puede predecir qué bebés prematuros desarrollarán enfermedad pulmonar crónica, lo que facilita una intervención más temprana y estrategias de tratamiento más enfocadas.

La investigación, dirigida por el Instituto de Investigación Infantil Murdoch (MCRI, Victoria, Australia), descubrió que las variaciones en proteínas específicas de la sangre, combinadas con factores como la edad gestacional, el peso al nacer y el sexo, pueden predecir con precisión la displasia broncopulmonar (DBP) dentro de las primeras 72 horas de vida. Este estudio implicó analizar 493 proteínas en la sangre de 23 bebés nacidos antes de las 29 semanas de gestación. Notablemente, se observaron alteraciones en 49 proteínas en bebés que luego presentaron DBP, con algunos cambios detectables en tan solo cuatro horas después del nacimiento. El estudio, publicado en el American Journal of Respiratory Cell and Molecular Biology, proporciona una descripción detallada de los cambios biológicos tempranos que ocurren en los bebés con DBP, ofreciendo información fundamental sobre la progresión temprana de la enfermedad. Los investigadores ahora tienen como objetivo desarrollar una herramienta integral para evaluar el daño pulmonar, que podría ser utilizada en todos los bebés prematuros en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) o en las salas de cuidados especiales para evaluar el riesgo de desarrollar DBP.

“La herramienta, que incluye un análisis de sangre, proporcionaría a los médicos la capacidad de guiar las decisiones respiratorias desde el nacimiento, dando a estos bebés más oportunidades para una vida saludable", dijo la Dra. Prue Pereira-Fantini del MCRI.

Enlaces relacionados:
MCRI

Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Capillary Blood Collection Tube
IMPROMINI M3
Miembro Oro
Auto Hematology Analyzer
DH-88CS [H]

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.