Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Innovador análisis de sangre diagnostica endometriosis sin cirugía

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Jan 2025
Imagen: el panel de biomarcadores de proteína de plasma identifica todas las etapas de la endometriosis con alta precisión (foto cortesía de Adobe Stock)
Imagen: el panel de biomarcadores de proteína de plasma identifica todas las etapas de la endometriosis con alta precisión (foto cortesía de Adobe Stock)

La endometriosis es una enfermedad común y a menudo dolorosa en la que el tejido similar al endometrio crece fuera del útero, lo que provoca un dolor intenso y causa infertilidad femenina. Afecta a 1 de cada 9 mujeres y niñas y provoca dolor crónico que afecta significativamente la calidad de vida. Esta enfermedad, que afecta a millones de personas en todo el mundo, suele tardar una media de siete años en diagnosticarse. Actualmente, no existe una prueba sencilla para diagnosticar la endometriosis. El método de referencia para el diagnóstico es una laparoscopia invasiva, seguida de una histopatología, un procedimiento quirúrgico en el que se inserta una cámara en la pelvis a través de una pequeña incisión abdominal y luego se toma una biopsia para su análisis. En un avance para el diagnóstico de la endometriosis, un nuevo estudio ha descubierto un prometedor panel de 10 biomarcadores de proteínas plasmáticas que podrían transformar la detección de esta enfermedad debilitante.

Proteomics International (Nedlands, WA, Australia) ha publicado nuevos hallazgos del estudio, que revelan que su análisis de sangre PromarkerEndo puede diagnosticar con precisión todas las etapas de la endometriosis. Esta innovadora prueba utiliza biomarcadores proteicos (huellas dactilares distintivas en la sangre) para detectar la enfermedad. La prueba PromarkerEndo está diseñada para la detección temprana con el fin de ayudar a determinar si es necesaria una cirugía invasiva. El estudio analizó muestras de plasma de 805 participantes de dos grupos clínicos independientes, comparando casos de endometriosis con controles de la población general y controles sintomáticos. Se utilizaron modelos estadísticos y proteómicos avanzados para desarrollar tres modelos de diagnóstico. El modelo 3, que se destacó, fue capaz de distinguir la endometriosis grave de los controles sintomáticos con una precisión casi perfecta y también demostró un sólido rendimiento diagnóstico en las primeras etapas de la enfermedad.

Estos nuevos hallazgos, publicados en la revista revisada por pares Human Reproduction, amplían los estudios previos que destacaron el potencial de la prueba para diagnosticar etapas avanzadas de endometriosis en grupos de pacientes independientes. Esta investigación representa un paso significativo hacia un método de diagnóstico preciso y no invasivo para la endometriosis, que ofrece un diagnóstico más temprano y simple en comparación con los estándares actuales. Un análisis de sangre que pueda distinguir a las mujeres sanas de aquellas con endometriosis podría tener aplicaciones valiosas en fertilidad, ya que las mujeres con endometriosis que se someten a tratamientos de fertilidad tienen una incidencia tres veces mayor de la afección. Una mayor validación clínica de estos biomarcadores mejorará la confiabilidad y solidez de esta herramienta de diagnóstico, lo que permitirá su uso en la práctica clínica y ofrecerá una mejor atención para las personas con endometriosis.

“La integración del análisis de sangre PromarkerEndo en la práctica clínica podría agilizar el diagnóstico, mejorar los resultados de las pacientes y profundizar la comprensión de la endometriosis”, afirmó el Dr. Richard Lipscombe, director ejecutivo de Proteomics International. “Este avance marca un paso significativo hacia la atención personalizada y no invasiva para una afección que durante mucho tiempo ha estado desatendida por los enfoques médicos actuales”.

Enlaces relacionados:
Proteomics International

New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Miembro Oro
PIPETA HÍBRIDA
SWITCH
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente accesibles. A pesar de que la... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.