Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva práctica reduce transfusiones de sangre innecesarias

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Dec 2017
Print article
Imagen: Un paciente hospitalizado que recibe una transfusión de sangre (Fotografía cortesía del Instituto Nacional de Salud de los EUA).
Imagen: Un paciente hospitalizado que recibe una transfusión de sangre (Fotografía cortesía del Instituto Nacional de Salud de los EUA).
Aunque la transfusión de sangre es una terapia que salva vidas para algunos pacientes, la transfusión ha sido nombrada como uno de los cinco procedimientos que más se utilizan innecesariamente en los hospitales de los EUA.
 
Como las transfusiones innecesarias solo aumentan el riesgo y el costo sin proporcionar beneficios, mejorar la práctica transfusional es una forma efectiva de promover la atención de alto valor. En los últimos cinco días años se han publicado la mayoría de los ensayos clínicos de alta calidad que respaldan una estrategia de transfusión restrictiva, por lo que se ha reconocido, recientemente, el valor de contar con un programa exitoso de administración de sangre en los pacientes. 
 
Expertos de las Instituciones Médicas Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) y sus colegas analizaron los datos de ensayos clínicos aleatorizados que comparaban los enfoques de transfusión de sangre y respaldaban las recomendaciones de transfusiones de sangre que reducen el uso de sangre para mejorar la seguridad del paciente y los resultados. Los ensayos clínicos que se examinaron compararon las llamadas transfusiones de sangre liberales versus restrictivas. Las transfusiones liberales son aquellas que se administran a pacientes con valores de hemoglobina de 9 a 10 g/dL, del volumen sanguíneo, mientras que las transfusiones restrictivas son aquellas que se administran a pacientes con 7 a 8 g/dL. Muchos de los ensayos clínicos, examinados por este equipo, usaron la cantidad de pacientes que murieron dentro de un intervalo de 30 a 90 días después de la transfusión como una medida del resultado del paciente.
 
De los más de 8,000 pacientes incluidos en ocho ensayos clínicos que se revisaron, no hubo diferencia en la mortalidad entre las transfusiones liberales o restrictivas. Un ensayo clínico encontró un aumento de la mortalidad asociada con la transfusión liberal, y la aparición de coágulos sanguíneos se incrementó en la cohorte liberal en un estudio que involucró a pacientes con lesiones cerebrales traumáticas. El equipo también encontró que los ensayos aleatorios más grandes redujeron la cantidad de sangre utilizada en un 40% a 65%. A principios de este año, los resultados de un proyecto de cuatro años para implementar un programa de administración de sangre en el Sistema de Salud Johns Hopkins, redujeron el uso de sangre en un 20% y ahorraron más de dos millones de dólares en costos durante un año.
 
Los pacientes adultos estables, incluyendo los pacientes en estado crítico, con niveles de hemoglobina de 7 g/dL o más, no deben ser transfundidos. Los pacientes a quienes les practican una cirugía ortopédica o cardíaca, o a los pacientes con enfermedad cardíaca subyacente con niveles de hemoglobina de 8 g/dL o más, no se deben transfundir. Los pacientes que están estables y no sangran activamente se deben transfundir con una sola unidad de sangre y luego volver a evaluar.
 
Steven M. Frank, MD, profesor de anestesiología e investigador principal, dijo: “En resumen, no hay beneficio en transfundir más sangre de la necesaria y algunos ensayos clínicos en realidad muestran que se causa daño a los pacientes. Todo lo que hace es aumentar los riesgos y el costo sin agregar beneficios”. El estudio fue publicado el 20 de noviembre de 2017 en la revista JAMA Internal Medicine.
 
New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malondialdehyde HPLC Test
Malondialdehyde in Serum/Plasma – HPLC
New
Chlamydia Trachomatis Assay
Chlamydia Trachomatis IgG

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.