Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Acuerdo de colaboración entre IBM y la Clínica Mayo para mejorar ensayos de investigación clínica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Dec 2014
La Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) e IBM (Armonk, Nueva York, EUA) anunciaron recientemente sus planes de hacer una prueba piloto con Watson), la computadora cognitiva IBM para establecer más rápidamente la compatibilidad de los pacientes con los ensayos clínicos.

Una etapa de prueba de concepto está actualmente en curso con la intención de introducirlo en el uso clínico a principios de 2015. "En un área como el cáncer, donde el tiempo es esencial, la velocidad y la precisión ofrecidas por Watson nos permitirá desarrollar, un plan de tratamiento individualizado más eficientemente y brindar al paciente el cuidado preciso que necesita", dijo Steven Alberts, MD, jefe de oncología médica en la Clínica Mayo. Los investigadores esperan que esta aceleración también agilice nuevos descubrimientos.

Los ensayos clínicos proporcionan a los pacientes el acceso a tratamientos nuevos y emergentes; sin embargo la inscripción los participantes en los ensayos es uno de los aspectos más problemáticas de la investigación clínica. Actualmente el proceso es manual a cargo de los coordinadores clínicos que examinan cuidadosamente las historias clínicas y enfermedades de los pacientes tratando de correlacionarlos con los requisitos de un protocolo de ensayo en particular. En un momento dado, la Clínica Mayo está llevando a cabo más de 8000 estudios en humanos, además de los 170.000 que están en curso en todo el mundo. La capacidad cognitiva informática de Watson ayudará a examinar cuidadosamente a través de todos los ensayos clínicos disponibles en Mayo para garantizar que se pueda identificar, de manera eficaz y consistente, a una mayor cantidad de pacientes compatibles con opciones de ensayos clínicos prometedores.

"Dados que se acortaron los tiempos desde la iniciación hasta la finalización de los ensayos, nuestros equipos de investigación tendrán la capacidad de realizar investigaciones más profundas y completas", dijo Nicholas LaRusso, MD, gastroenterólogo de la clínica Mayo y líder del proyecto de colaboración Mayo-IBM Watson. "Junto con una mayor precisión, podremos desarrollar, refinar y mejorar nuevas y mejores tecnologías médicas a un nivel superior."

Esta versión de Watson se diseñará expresamente para la clínica Mayo. A medida que realice progresos en sus tareas y madure a través de esta colaboración, aprenderá más sobre los procesos de búsqueda de coincidencias de los ensayos clínicos, y será cada vez más eficiente y posiblemente más generalizable. Probablemente la computadora Watson también pueda ayudar a localizar pacientes para ensayos clínicos para los que es difícil completar la cantidad de pacientes, como los que investigan enfermedades raras.

Muchos ensayos clínicos de la Clínica Mayo y otros centros de investigación no se han completado debido a la falta de inscripción suficiente. El proyecto Watson podría aumentar la inscripción en general. A pesar de los esfuerzos bien organizados, incluso en la Clínica Mayo, sólo el 5% de los pacientes participan en los estudios. En los Estados Unidos, la tasa es aún más baja, 3%. Mayo espera incrementar la participación en los ensayos clínicos y llegar a incluir hasta un 10% de sus pacientes. Los investigadores dicen que una mayor participación debería mejorar la calidad de los resultados de investigación.

"El uso de las capacidades de informática cognitiva de Watson, la Clínica Mayo puede ofrecer más consistentemente opciones médicas de vanguardia a los pacientes y concluir los ensayos más rápido", dijo Mike Rhodin, vicepresidente sénior de IBM Watson Group. "En última instancia, este empeño también colaborará con el avance de los descubrimientos científicos en nuevas formas prometedoras de cuidado que los médicos pueden utilizar para los tratamientos de todos los pacientes."

Para estar seguros que Watson posea los conocimientos necesarios para establecer compatibilidades en ensayos clínicos, los especialistas de Mayo están trabajando con IBM para expandir el conjunto de conocimientos específicos de Watson con la inclusión de de todos los ensayos clínicos de la clínica Mayo y de las bases de datos públicos, como ClinicalTrials dot gov. Se está entrenando al nuevo sistema Watson para que estudie las historias clínicas de los pacientes y los criterios de los ensayos clínicos para establecer las correspondencias apropiadas para los pacientes.

Mayo e IBM están deliberando sobre otras aplicaciones para Watson en el futuro.

Enlaces relacionados:

Mayo Clinic

IBM

IBM Watson Cognitive Computer


Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
New
Sample Transportation System
Tempus1800 Necto

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba podría optimizar la toma de decisiones clínicas identificando candidatos ideales para la inmunoterapia por adelantado (Xiao, Y. et al. Cancer Biology & Medicine Julio 2025, 20250038)

Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.