Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Colaboración para promover desarrollo de anticuerpos monoclonales para cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Oct 2015
Print article
Dos empresas de desarrollo biomédicos han acordado un programa conjunto para promover la investigación y la comercialización de anticuerpos monoclonales biespecíficos para la inmunoterapia del cáncer y la inflamación.

Un anticuerpo monoclonal biespecífico (BsMAb, BsAb) es una proteína artificial que se compone de fragmentos de dos diferentes anticuerpos monoclonales y por consiguiente se une a dos tipos diferentes de antígenos. La aplicación más ampliamente usado de este enfoque es la inmunoterapia del cáncer, donde se diseñan los BsMAbs para que se unan de forma simultánea a una célula citotóxica (utilizando un receptor como CD3) y un objetivo tal como una célula tumoral que debe ser destruida. La inmunoterapia del cáncer con anticuerpos monoclonales ordinarios no activa los linfocitos T, porque este tipo de célula no posee receptores Fc, por lo que la región Fc no se puede unir a ellos, y las regiones Fab ya se utilizan para la unión a las células tumorales. Los anticuerpos biespecíficos tienen un potencial citotóxico superior, puesto que se unen a los antígenos que se expresan relativamente débilmente.

Las empresas de desarrollo biomédico Amgen (Thousand Oaks, CA, EUA) y Xencor, Inc. (Monrovia, CA, EUA) han firmado un acuerdo de investigación y licencia para desarrollar y comercializar nuevos aplicaciones terapéuticas para anticuerpos biespecíficos.

La alianza une las capacidades de Amgen en el descubrimiento de objetivos y de terapéutica con proteínas, con la plataforma tecnológica biespecífica, XmAb, de Xencor. El programa se centrará en cinco programas propuestos por Amgen que aprovecha los dominios Fc biespecíficos de XmAb para hacer anticuerpos biespecíficos, de larga vida, contra dos objetivos, con la participación de las células-T. El acuerdo también incluye un programa preclínico de acoplador de células T biespecíficas dirigido a CD38 y CD3 para el mieloma múltiple.

Amgen será plenamente responsable por el desarrollo preclínico y clínico y la comercialización por todo el mundo. Bajo los términos del acuerdo, Xencor recibirá un pago por adelantado de 45 millones de dólares y hasta 1.700 millones de dólares en pagos clínicos, regulatorios y de logros de ventas, en total para los seis programas.

“Estamos encantados de unir fuerzas con Xencor para expandir nuestra posición en inmunooncología y en inflamación mediante el aprovechamiento de los anticuerpos de Amgen y la plataforma de anticuerpos biespecíficos de Xencor”, dijo el Dr. Sean E. Harper, vicepresidente ejecutivo de investigación y desarrollo en Amgen. “Estamos especialmente entusiasmados con el anticuerpo que funciona con la participación de las células-T, dirigido contra CD38, que complementa la plataforma BiTE de Amgen, y, a la vez, lograr el crecimiento de nuestro portafolio en hematología y en oncología que incluye dos anticuerpos biespecíficos acopladores de células T, BLINCYTO (blinatumomab) y AMG 330, así como Kyprolis (carfilzomib) para el mieloma múltiple que ha hecho recaída”.

“Amgen, que ha sido pionera en el uso de anticuerpos biespecíficos, ha optado por acceder a nuestra tecnología biespecífica, XmAb, por su robustez, larga vida media, y el uso plug and play además de la facilidad de desarrollo de nuestra plataforma”, dijo el Dr. Bassil Dahiyat, presidente y director ejecutivo de Xencor. “Esta oportunidad expande el alcance de nuestra tecnología con un socio que tiene experiencia demostrada en anticuerpos bispecificos e inmunooncología. Xencor seguirá centrándose en sus programas internos incluyendo sus anticuerpos bispecificos, XmAb, para inmunooncología: XmAb14045 para la leucemia mieloide aguda y XmAb13676 para las neoplasias de células B, que se espera entren en desarrollo clínico en 2016”.


Enlaces relacionados:

Amgen

Xencor, Inc.

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Ultrasonic Cleaner
UC 300 Series
New
Epstein-Barr Virus Test
Mononucleosis Rapid Test

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: macrófagos infectados con Mycobacterium tuberculosis (foto cortesía del MIT)

Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas

La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.