Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan prueba para diagnosticar deterioro cognitivo leve

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Apr 2013
Unos autoanticuerpos biomarcadores de la sangre se podrían utilizar para diagnosticar las etapas tempranas de las enfermedades de Alzheimer y de Parkinson.

Una donación de 799.800 dólares de la Fundación del Patrimonio de Osteopatía y de la Facultad de Medicina Osteopática de la Universidad de Medicina y Odontología de Nueva Jersey (Stratford, NJ, EUA) ayudará a expandir la investigación anterior realizada por Robert Nagele, PhD, director del Centro de Descubrimiento de biomarcadores (de la Universidad). Más...
La investigación publicada por el Dr. Nagele incluye hallazgos recientes que identifican unos autoanticuerpos de la sangre que son biomarcadores específicos para el diagnóstico precoz de las enfermedades de Alzheimer y de Parkinson.

El proyecto financiado perseguirá tres objetivos específicos: identificar un pequeño número de autoanticuerpos marcadores que permitan diagnosticar con exactitud (90% o superior) los casos de MCI causados por la enfermedad de Alzheimer en estadio temprano, verificar el índice de exactitud con un estudio a mayor escala y desarrollar y probar un kit de diagnóstico que tenga el máximo de exactitud para la población más amplia posible de pacientes con MCI. Si tiene éxito, el estudio definitivo se presentará ante la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA, Silver Spring, MD, EUA) para la aprobación de la prueba.

“Utilizando nuestra novedosa estrategia para el descubrimiento de biomarcadores, hemos demostrado que es posible utilizar una sola gota de sangre para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer y la de Parkinson con una exactitud de más del 95%”, dijo el Dr. Nagele. “Este mismo método nos llevaría también a identificar un pequeño número de marcadores biológicos que permitan diagnosticar exactamente el MCI causado por la enfermedad de Alzheimer en su etapa temprana”.

Los métodos actuales para el diagnóstico del MCI se basan en exámenes físicos, neurológicos y psiquiátricos, pruebas de laboratorio y una revisión a fondo de los medicamentos administrados y la historia clínica del paciente. Recientemente, se ha prestado gran atención a utilizar las tecnologías de imágenes neurológicas para detectar cambios estructurales en el cerebro antes de que aparezcan los síntomas. Sin embargo, estos métodos requieren equipos y tecnología de alto costo y pueden requerir visitas al hospital, la inyección de compuestos radiactivos y la disponibilidad de los radiólogos con entrenamiento avanzado en estas técnicas.

Si bien los tratamientos actuales para la enfermedad de Alzheimer no pueden detener la evolución de la enfermedad, varios medicamentos permiten mejorar significativamente el desempeño del cerebro y aliviar los síntomas. También, se tienen actualmente en desarrollo, diversos fármacos prometedores y en estudios clínicos para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer temprana. Un análisis de sangre fácil de administrar para el MCI daría a las empresas farmacéuticas una manera de identificar a los pacientes para los estudios clínicos que se encuentren en una fase muy temprana de su enfermedad y dar a los investigadores una manera casi inmediata para monitorizar la efectividad de los medicamentos bajo estudio.

Enlaces relacionados:

University of Medicine and Dentistry of New Jersey
US Food and Drug Administration



Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
6 Part Hematology Analyzer with RET + IPF
Mispa HX 88
New
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.