Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Roche Diagnostics

Develops, manufactures, and markets a wide range of in vitro diagnostic systems, instruments, reagents, and tests más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Se interpreta la concentración urinaria de KIM-1 en la detección de la IRA

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Apr 2019
La molécula de lesión renal-1 (KIM-1) fue identificada como un biomarcador para la evaluación de la nefropatía en diversas enfermedades renales crónicas (ERC). Más...
La expresión extensa de KIM-1 ocurre en las células de los túbulos proximales en pacientes con necrosis tubular aguda confirmada.

Las concentraciones urinarias de KIM-1 también se correlacionaron significativamente con la expresión de KIM-1 tisular en pacientes con lupus eritematoso sistémico. Dichos hallazgos aumentan el uso potencial de KIM-1 urinaria en el diagnóstico o pronóstico de la ERC, pero también conllevan dificultades en la interpretación de KIM-1 urinaria cuando se usa en la detección temprana de lesión renal aguda (IRA).

Los científicos que colaboraron con los de la Universidad de la Reina (Kingston, ON, Canadá) obtuvieron 188 muestras de orina de adultos con filtración renal normal. De ellos, 83 de los que dieron resultados negativos para las proteínas de orina, eritrocitos y leucocitos se usaron como controles normales. Las 105 muestras restantes señalaron al menos un resultado anormal que sugiere una posible nefropatía preexistente.

El análisis de orina de rutina se realizó en un analizador Urysis 2400 (Roche Diagnostics, Risch-Rotkreuz, Suiza) del laboratorio central del hospital, utilizando un casete de prueba de parámetros múltiples que mide el pH, la proteína (albúmina), la glucosa, las cetonas, la bilirrubina, el urobilinógeno, los nitritos, los eritrocitos, la leucocito esterasa y la gravedad específica. Las concentraciones de KIM-1 en orina se midieron por duplicado para cada muestra utilizando el kit de ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas Quantikine (ELISA) (R&D Systems, Minneapolis, MN, EUA). El límite de detección fue de 0,009 μg/L.

Los investigadores informaron que los resultados mostraron un aumento significativo de la concentración urinaria de KIM-1 en muestras de proteína positiva (proteína +, eritrocitos +/-, leucocitos +/-), en comparación con los controles que fueron negativos para proteínas, eritrocitos y leucocitos. Las concentraciones urinarias de KIM-1 fueron significativamente más altas cuando la proteinuria estaba en concentraciones trazas (0,25 g/L) y se correlacionaba con la gravedad de la proteinuria. La concentración de KIM-1 urinaria normalizada con la creatinina fue significativamente mayor cuando la proteína en orina fue de 0,75 g/L a 5 g/L. El intervalo de referencia para la concentración urinaria de KIM-1 fue de 0 a 4,19 μg/L y para la concentración normalizada de KIM-1 urinaria con la creatinina de 0 a 0,58 μg / mmol.

Los autores concluyeron que las concentraciones basales de KIM-1 en orina aumentaron cuando hubo una concentración detectable de proteína en la orina y se correlacionaron con su gravedad. Las concentraciones urinarias de KIM-1 se deben interpretar teniendo en cuenta los niveles de proteína en la orina en los pacientes individuales. El estudio fue publicado el 7 de marzo de 2019 en la revista Practical Laboratory Medicine.

Enlace relacionado:
Universidad de la Reina
Roche Diagnostics
R&D Systems




New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
New
Sperm Quality Analyis Kit
QwikCheck Beads Precision and Linearity Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.