Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Revelan a sTNFR2 como un biomarcador diagnóstico nuevo para la ATL aguda

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Apr 2020
Imagen: La plataforma de clasificación celular activada por fluorescencia BD FACSCalibur permite a los usuarios realizar tanto análisis celulares como clasificación celular en un único sistema de sobremesa (Fotografía cortesía de BD Biosciences).
Imagen: La plataforma de clasificación celular activada por fluorescencia BD FACSCalibur permite a los usuarios realizar tanto análisis celulares como clasificación celular en un único sistema de sobremesa (Fotografía cortesía de BD Biosciences).
La leucemia adulta de células T/linfoma (ATL) es una neoplasia de células T maduras asociada con el virus de la leucemia de células T humanas tipo 1 (HTLV-1). Aunque solo alrededor del 5% de los portadores de HTLV-1 progresan a ATL, el diagnóstico temprano es un desafío debido a la falta de biomarcadores de ATL. El factor de necrosis tumoral soluble 2 (sTNFR2) es un biomarcador de diagnóstico novedoso y prometedor para la ATL aguda.

Las proteínas plasmáticas desempeñan papeles clave en diversos procesos biológicos, como los mecanismos de señalización, transporte, crecimiento, reparación y defensa que, a menudo, están desregulados en estados de enfermedad. Los análisis de proteínas plasmáticas resultan valiosos para desarrollar biomarcadores de enfermedades con utilidad clínica potencial, porque el plasma y otros componentes de la sangre siguen siendo las muestras predominantes para el análisis de rutina.

Los hematoinmunólogos de la Universidad de Ryukyus (Nishihara, Japón) y sus colegas analizaron los perfiles en el plasma sanguíneo de portadores asintomáticos de HTLV-1 (PA); pacientes no tratados con ATL, incluidos los tipos agudos, linfoma, latentes y crónicos; y pacientes con ATL en remisión.

Los niveles de expresión de 1.305 proteínas de 85 muestras de plasma criopreservadas se determinaron mediante el ensayo SOMAscan (SomaLogic, Inc, Boulder, CO, EUA). Este ensayo utiliza reactivos de aptámeros modificados, lentos, independientes de la concentración, de captura de proteínas, de nueva generación (SOMAmer), que son nucleótidos modificados con aminoácidos o cadenas laterales similares a proteínas que tienen afinidades por proteínas y, al mismo tiempo, son reconocibles por sondas de hibridación de ADN además de ser medibles por fluorescencia.

Los niveles de concentración de proteínas plasmáticas de los biomarcadores candidatos seleccionados se determinaron usando los siguientes kits de ensayo de inmunoabsorción enzimática (ELISA): sTNFα, sTNFR1 y sTNFR2 (R&D Systems, Minneapolis, MN, EUA) y sTNFRSF8 (RayBiotech, Peachtree Corners, GA, EUA). El equipo procedió con citometría de flujo para determinar si las elevaciones en los niveles plasmáticos de sTNFR2 se correlacionaban con la expresión de TNFR2 en la superficie celular en las ATL. Realizaron citometría de flujo con el analizador de células BD FACSCalibur (BD Biosciences, San José, PA, EUA). El equipo también realizó inmunocoloración y determinación de expresión del ARN mensajero (ARNm) de TNFR2.

Los científicos informaron que la cuantificación de sTNFR2 en 102 muestras de plasma (PA, n = 30; ATL, n = 68; remisión, n = 4) usando un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas, mostró elevaciones notables en la ATL aguda, de al menos 10 veces las de las muestras de los PA y el retorno de los valores de sTNFR2 a los niveles de estado de PA después de lograr la remisión. La citometría de flujo y la inmunocoloración validaron la expresión de sTNFR2 en las células de ATL. No se encontró correlación entre los niveles de sIL-2 y sTNFR2 en la ATL aguda, lo que sugiere la posibilidad de que sTNFR2 es un biomarcador independiente.

Los autores concluyeron que pudieron demostrar un método novedoso en la búsqueda de biomarcadores para la ATL mediante el uso de un ensayo proteómico de alto rendimiento basado en la técnica SOMAmer, seguida de un análisis exhaustivo de la ruta proteómica y confirmada utilizando técnicas de laboratorio estándar como las pruebas ELISA, la citometría de flujo y la inmunocoloración. Este método los llevó al descubrimiento de biomarcadores candidatos que pertenecen a la superfamilia de receptores del TNF, a saber, sTNFR1, sTNFR2 y sTNFRSF8. Entre ellos, se consideró que sTNFR2 era el más destacado en la comparación de los PA versus los pacientes con ATL. El estudio fue publicado el 20 de marzo de 2020 en la revista Blood Advances.

Enlace relacionado:
Universidad de Ryukyus
SomaLogic, Inc
R&D Systems
RayBiotech
BD Biosciences

Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay
New
HBV DNA Test
GENERIC HBV VIRAL LOAD VER 2.0

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio ha vinculado las proteínas sanguíneas con la enfermedad de Alzheimer y la pérdida de memoria (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría detectar proteínas relacionadas con Alzheimer y pérdida de memoria

La enfermedad de Alzheimer se ha asociado desde hace tiempo con la formación de placas amiloides pegajosas en el cerebro, pero estos marcadores por sí solos no explican completamente la pérdida... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.