Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Expresión de CD200 marca las células madre leucémicas en la LMA humana

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Nov 2020
Imagen: El sistema 5200 Fragment Analyzer, realiza el control de calidad del ADN y el control de calidad del ARN para una amplia gama de muestras, entre las que se incluyen ADNg, ARN pequeño, ADNcf, fragmentos de ADN grandes y ARN total (Fotografía cortesía de Agilent Technologies).
Imagen: El sistema 5200 Fragment Analyzer, realiza el control de calidad del ADN y el control de calidad del ARN para una amplia gama de muestras, entre las que se incluyen ADNg, ARN pequeño, ADNcf, fragmentos de ADN grandes y ARN total (Fotografía cortesía de Agilent Technologies).
La leucemia mieloide aguda (LMA) se organiza como una jerarquía sostenida por una población menor de células madre de leucemia (LSC, por sus siglas en inglés) con capacidad de autorrenovación que promueven la enfermedad. Las poblaciones de LSC en la LMA exhiben heterogeneidad fenotípica, genética y funcional, lo que contribuye al fracaso de la terapia y la recaída.

El progreso hacia la comprensión de la base mecanicista de la resistencia a la terapia en las LSC se ha visto obstaculizado por las dificultades para aislar las fracciones celulares que enriquecen a toda la población heterogénea de LSC dentro de las muestras individuales de la LMA. En consecuencia, es fundamental estudiar las propiedades de todas las LSC dentro de una muestra individual para desarrollar terapias dirigidas a estas células que sostienen la enfermedad y mejorar los resultados de los pacientes.

Los científicos clínicos del Centro de Cáncer Princesa Margarita (Toronto, ON, Canadá) y sus colegas, recolectaron muestras de sangre y médula ósea (MO) de pacientes con leucemia mieloide aguda recién diagnosticados y de adultos sanos. Se aislaron las células mononucleares de baja densidad (MNC) de todas las muestras mediante centrifugación en gradiente de densidad con Ficoll. Se obtuvieron células de linaje negativo (Lin–) a partir de sangre y MO usando aislamiento basado en columna StemSep (Stemcell Technologies Inc, Vancouver, BC, Canadá).

La expresión en la superficie celular de CD200 en muestras primarias de LMA se detectó usando anti-CD200 humano de rata purificado y otros procedimientos. La citometría de flujo se realizó con un instrumento BD LSRII y los datos se analizaron con el software FlowJo (BD Biosciences, San José, CA, EUA). Los científicos también utilizaron estudios de clasificación de células y xenotrasplantes, así como análisis de mutaciones de NPM1 y DNMT3a en las células linfoides y mieloides de xenoinjertos. El ARN se extrajo de las fracciones de LMA clasificadas utilizando el kit RNeasy Mini/Micro (Qiagen Inc, Hilden, Alemania) y se cuantificaron utilizando el Analizador de Fragmentos (Agilent Technologies, Santa Clara, CA, EUA).

El equipo demostró que CD200 está presente en una mayor proporción de blastos CD45dim en comparación con las células CD45high, más diferenciadas, en las muestras de pacientes con LMA. En 49/65 (75%) de los casos de LMA examinados, CD200 se expresó en ≥10% de los blastos CD45dim; de estos, CD200 identificó LSC dentro de la población de blastos en 9/10 (90%) muestras analizadas en ensayos de xenotrasplante. Se podrían aislar las LSC CD200+ de células madre hematopoyéticas normales (HSC) CD200+ con el uso de marcadores adicionales. En particular, la expresión de CD200 capturó tanto las LSC CD34– como las CD34+ dentro de las muestras individuales de LMA. El análisis de fracciones que contienen LSC CD200+ altamente purificadas de LMA mutadas en NPM1, que comúnmente son CD34–, mostró un enriquecimiento de las firmas de expresión génica primitiva en comparación con las células no fraccionadas.

Los autores concluyeron que, en general, sus hallazgos apoyan el uso de CD200 como un marcador novedoso de LSC que puede capturar todo el compartimento de LSC de las muestras de pacientes con LMA, incluidos los que tienen la mutación NPM1. El estudio fue publicado el 4 de noviembre de 2020 en la revista Blood Advances.

Enlace relacionado:
Centro de Cáncer Princesa Margarita
Stemcell Technologies Inc.
Agilent Technologies
Qiagen Inc


Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
New
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.