Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

EUROIMMUN AG

EUROIMMUN is an international provider of medical laboratory products for autoimmune, infection, allergy and molecula... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Miden los niveles séricos de YKL-40 en los pacientes con síndrome antisintetasa

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Aug 2021
Imagen: Pacientes con síndrome antisintetasa con reacción inmunohistoquímica positiva de (A) YKL-40, (B) YKL-40 (mayor aumento); (C), muestra de un paciente con síndrome antisintetasa, pero sin infiltración inflamatoria; (D) CD68, (E) CD4 y (F) CD8 (Fotografía cortesía de la Universidade de Sao Paulo).
Imagen: Pacientes con síndrome antisintetasa con reacción inmunohistoquímica positiva de (A) YKL-40, (B) YKL-40 (mayor aumento); (C), muestra de un paciente con síndrome antisintetasa, pero sin infiltración inflamatoria; (D) CD68, (E) CD4 y (F) CD8 (Fotografía cortesía de la Universidade de Sao Paulo).
El síndrome antisintetasa (ASSD) es una miopatía autoinmune sistémica poco común, caracterizada por afectación muscular, articular y pulmonar, así como por la presencia de fiebre, “manos de mecánico” y fenómeno de Raynaud.

La proteína quitinasa-3-similar-1 (YKL-40) es una glicoproteína secretada por células inflamatorias, incluidos macrófagos y neutrófilos. YKL-40 está asociada con varios procesos fisiológicos, como inflamación, proliferación celular, angiogénesis, fibrosis tisular y remodelación tisular.

Los reumatólogos de la Universidade de Sao Paulo (Sao Paulo, Brasil), llevaron a cabo un estudio transversal unicéntrico que tuvo lugar de 2017 a 2019 e incluyó a 66 pacientes adultos con ASSD seguidos en la consulta ambulatoria. La edad media de los pacientes fue de 44,8 ± 11,8 años y la mediana de duración de la enfermedad fue de 1,5 (0,0-4,0) años. Estos pacientes eran predominantemente mujeres (82,8%) y caucásicos (73,4%). La mayoría de los pacientes tenían enfermedad estable. La afectación muscular se definió como la presencia de debilidad muscular progresiva y proximal de la extremidad, aumento de los niveles séricos de enzimas musculares, como la creatinfosfoquinasa (CPK), patrón miopático en la electroneuromiografía y biopsia muscular compatible con miopatía inflamatoria.

Los científicos utilizaron un kit de análisis de transferencia de línea disponible comercialmente, el kit de análisis Myositis Profile Euroline Blot, (Euroimmun, Lübeck, Alemania), para identificar autoanticuerpos anti-aminoacil-tARN sintetasa (anti-Jo-1, anti- EJ, anti-OJ, anti-PL-7, anti-PL-12 y anti-Ro-52). La cuantificación de YKL-40 se realizó utilizando un kit específico (kit ELISA CHI3L1 humano, RayBiotech, Peachtree Corners, GA, EUA). Las pruebas de interferón gamma (IFN-γ) y TNF-α se realizaron con la tecnología LUMINEX 100/200x xMAP (Millipore, Burlington, MA, EUA). Además, se evaluó la expresión y ubicación de YKL-40 en los tejidos musculares de tres pacientes con ASSD, cuyas biopsias se tomaron del músculo vasto lateral en el momento del diagnóstico.

Los investigadores informaron que la mediana del nivel sérico de YKL-40 fue significativamente mayor en pacientes con ASSD en comparación con los individuos sanos: 538,4 (363,4–853,1) pg/mL versus 270,0 (201,8–451,9) pg/mL, respectivamente. Sin embargo, los niveles séricos de YKL-40 no se correlacionaron con ningún parámetro clínico, de laboratorio, de enfermedad o terapéutico, excepto los niveles séricos del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α). YKL-40 estaba muy expresado por células inflamatorias encontradas en muestras de biopsia de músculo.

Los autores concluyeron que había niveles séricos altos de YKL-40 en pacientes con ASSD, y estos se correlacionaron positivamente con los niveles séricos de TNF-α. Aunque otros estudios demostraron la expresión de YKL-40 en los pulmones de pacientes con diversas miopatías autoinmunes sistémicas, mostraron niveles elevados de YKL-40 en células inflamatorias del tejido muscular. El estudio fue publicado el 5 de julio de 2021 en la revista Advances in Rheumatology.

Enlace relacionado:
Universidade de Sao Paulo
RayBiotech
Millipore


New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
ESR Analyzer
TEST1 2.0
New
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.